Secciones

Caleta chilota será parte de programa de televisión "Los reyes del mar"

E-mail Compartir

La comuna de Ancud, específicamente en sector de Chepu, será parte del programa de televisión "Los reyes del mar" que en los últimos días inició sus grabaciones en Puerto Varas, provincia de Llanquihue.

La iniciativa que es financiada por el Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal considera 21 caletas en el país. De ellas cinco corresponden a la Región de Los Lagos: Caleta Anahuac (Puerto Montt), El Manzano (Hualaihué), Estaquilla (Los Muermos), Chepu (Ancud) y Bahía Mansa (Osorno).

En esos lugares los trabajadores de mar recibirán al equipo, mostrando su realidad y trabajo, además de entregar los recursos con los que se elabora la receta en cada capítulo.

El proceso de selección de estas 21 caletas consideró criterios como la fortaleza de sus sindicatos, las características propias de la caleta y los atractivos naturales de su entorno. J

Parlamentarios piden clarificar la gratuidad

E-mail Compartir

La incertidumbre que generó la nueva fórmula de gratuidad analizada por el Gobierno, la que dejaría fuera a los estudiantes de la Universidad de Los Lagos, con sede en Chiloé, provocó distintas reacciones tanto de la casa de estudios como de los parlamentarios de la zona.

En este sentido, el senador Iván Moreira (UDI) expresó que "este gobierno no puede seguir improvisando y con ello perjudicar a los más de 5 mil estudiantes de la Universidad de Los Lagos, la cual quedará fuera del beneficio de la gratuidad, debido a los ajustes que quiere hacer el gobierno".

A su vez, el rector Óscar Garrido envió una carta a la Presidenta Bachelet en la que expresa y decepción por la nueva fórmula analizada tras el fallo del Tribunal Constitucional.

Sin embargo, luego de una serie de negociaciones se estableció que todas las universidades que integran el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) serán favorecidas con la gratuidad.

Así lo confirmó el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien sostuvo que "se les va a exigir a estas universidades mejorar su acreditación, para lo que tendrán un plazo". J

Valoran avance del Indespa en el Congreso

E-mail Compartir

Como un "avance" calificó la diputada por las provincias de Chiloé y Palena, Jenny Álvarez (PS), la aprobación por parte de la Comisión de Pesca de la Cámara Baja del proyecto que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal, Indespa.

"Los cambios introducidos durante su tramitación hacen que se trate de una propuesta mejorada respecto de la original y lo más importante regionalizando su trabajo, lo que permitirá que se responda así a las necesidades específicas de cada territorio", expuso la legisladora.

Además, la ex gobernadora y ex concejala enfatizó que "uno de los principales aportes surgidos del debate se tradujo en la indicación que presentada por el Ejecutivo a petición de diputados de distintas regiones, que permite la creación de 14 consejos consultivos regionales integrado por las organizaciones artesanales, el Gobierno Regional, el seremi de Economía, el director zonal y el director regional de Pesca respectivo, además de un funcionario del propio Indespa". J

Vuelve el sistema de los parquímetros a Ancud

E-mail Compartir

Tras seis meses del retiro voluntario de la empresa que estaba a cargo de los estacionamientos céntricos, Ingeniería y Servicios Juan Carlos Aburto Muñoz, en enero próximo comenzará a operar nuevamente el sistema de parquímetros en las calles céntricas de la ciudad de Ancud.

Con una concesión que se extenderá por cuatro años, el servicio estará a cargo a partir del 2016 de la empresa Horus Limitada, firma que se adjudicó la licitación que llevó adelante el municipio ancuditano.

De acuerdo a lo informado por la repartición edilicia, en los meses que no hubo servicio se diseñó un nuevo sistema que respondiera a los requerimientos del escenario urbano, sobre todo tras la habilitación de los semáforos.

Según lo expresado por Carla Díaz, directora de Tránsito, comentó que en los últimos días el Concejo Municipal de Ancud aprobó la licitación de los aparcamientos.

"Los cupos en realidad se redujeron y quedaron en 375 cupos concesionados, el perímetro es el mismo", expuso la funcionaria municipal, sumando que el sistema será 100 por ciento automatizado.

En este sentido, expuso que "habrá máquinas de cobro, lo que va a permitir que pasada la media hora o valor base se pueda pagar por minuto de ocupación de estacionamiento".

$250

Junto con ello, la directora de Tránsito puntualizó que el valor del servicio para los usuarios será de 250 pesos la media hora, a lo que se adicionará 10 pesos por cada minuto.

Entre las 9 y las 19 horas operará el cobro por estacionamiento en las calles céntricas de Ancud a partir del próximo año, tal como lo recalcó la funcionaria.

En julio pasado y por mutuo acuerdo, la Municipalidad de Ancud y la empresa a cargo del sistema de parquímetros de algunas calles del centro de la ciudad acordaron poner término al contrato de concesión, a través de una figura denominada resciliación.

La resciliación del contrato de la concesión del sistema controlado de estacionamientos de calles del sector céntrico de Ancud fue conocida y aprobada en la ocasión por el concejo.

La principal razón por la que la antigua empresa concesionaria dejó de prestar el servicio en Ancud fue de carácter económico, concentrándose además en sus labores acordadas para la Feria Municipal. J

La puesta en funcionamiento de los semáforos en algunas calles céntricas de la ciudad de Ancud fue una de las principales razones del retiro de la última empresa a cargo del servicio de parquímetros.

Luego de la salida de la firma y con el sistema de semáforos funcionando, el municipio ancuditano procedió a realizar una revaluación del sistema y replantar la forma en la que se trabajaría, lo que originó las bases de la licitación que se adjudicó recienteme nte la empresa Horus Limitada, la que comenzará a operar en enero.