Secciones

Curva maldita cobra otra víctima fatal en Chonchi

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

La curva maldita no tiene remedio. Ante la imprudencia al volante y las siempre inestables condiciones meteorológicas existentes en la provincia, las víctimas fatales suman y siguen en la denominada Cuesta El Venado, ubicada en el sector Tara, comuna de Chonchi. Y durante la jornada de ayer, un nuevo siniestro mortal quedó marcado en este tramo de la Ruta 5 Sur.

En el mismo punto donde hace cuatro meses Richard Andrade Figueroa (34) falleció arrollado por un bus se produjo la tarde de este jueves la colisión entre dos camiones.

Justamente, el hermano de este joven fallecido en trágicas circunstancias a mediados de agosto fue testigo de la violencia del impacto. Como si fuera un raconto y a menos de cinco metros donde se encuentra la animita de su familiar se produjo este incidente, donde el obrero presenció otra muerte. Y se atreve a adelantar que "no será la última", en este peligro tramo de la carretera.

"Había salido hace poco de mi casa que está cerca de acá y veo como el camión tres cuartos se arrastra por el camino y le da de lleno a otro vehículo de carga. El pencazo fue tremendo, se sintió un golpe muy fuerte y de inmediato fui a ver", acotó Mario Figueroa, quien al llegar al sitio del suceso corroboró sus temores.

En el móvil menor que se trasladaba hacia el norte viajaban cuatro personas. "Tres estaban conscientes y tratamos de ayudarlas, pero no logramos abrir las puertas. La persona que iba como copiloto estaba muerta... no había nada que hacer", relató con angustia el joven.

La colisión vehicular se produjo alrededor de las 14.15 horas en el kilómetro 1.214 de la Panamericana, en los instantes en que Héctor Iván Llanos (56), conductor del vehículo de menores dimensiones, perteneciente a la empresa Transportes Llanos, salió del eje central de la calzada para impactar de frente con el camión guiado por Sergio Leal (59) que avanzaba en sentido contrario.

energía

Producto de la enorme energía generada en este accidente falleció en el mismo lugar Marcelo Patricio Toledo Leal (43), mientras que el chofer y los otros dos ocupantes de la maquina resultaron con lesiones de diversa consideración.

En tanto, el piloto del camión que se dirigía a Quellón a cargar y que presta servicios a la empresa Blumar de Talcahuano, Región del Bío Bío, resultó ileso. Eso sí, como confidenció, ante la magnitud del impacto las consecuencias pudieron ser mucho mayores.

"Iba subiendo la cuesta cuando veo este camión tres cuartos... la curva se lo comió y ante la velocidad que iba pasó a mi vía. No pude hacer nada para evitarlo, incluso pese a que iba casi frenado", apuntó el transportista que hace cuatro año cubre la misma ruta hacia el sur de la Isla.

El conductor añadió que "el golpe fue seco... de haber sido más al centro todos habían salido volando. Además, se pudo levantar el otro móvil y me alcanza en la cabina".

Este mismo chofer se sumó a las labores para ayudar a los lesionados. Sin embargo, ante las condiciones en que quedó el camión tres cuartos fue necesaria la presencia de personal bomberil para poder acceder, especialmente a los dos jóvenes que estaban atrapados en la parte trasera de la máquina.

Hasta el lugar se constituyó personal de la Primera y Tercera compañías bomberiles de Chonchi que desplegó sus maniobras para liberar a los heridos.

Así lo confirmó el comandante Ricardo Gacitúa, manifestando que "al llegar solamente el conductor del vehículo menor estaba liberado y siendo atendido por personal de salud. Por ello, nos concentramos en las personas que estaban en la parte posterior, quienes permanecían conscientes. Empleamos las herramientas correspondientes para abrir las puertas que estaban aprisionadas, sacarlos, inmovilizarlos y entregarlos a los funcionarios asistenciales".

Las labores se extendieron por más de media hora y como especificó el comandante, "en esta zona ya se han registrado este año más de una decena de accidentes, algunos de los cuales con consecuencias fatales".

Asimismo, los heridos fueron trasladados en tres ambulancias. Como indicó Fernando Gavilán, reanimador de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), "junto a nuestras dos ambulancias se sumó una del centro de salud de Chonchi, para trasladar a las personas comprometidas en este accidente".

derivación

De acuerdo a lo detallado por el profesional, ninguno de los tres heridos remitidos hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro "se encontraría en riesgo vital". Es más, aclaró que "no tenían lesiones graves que fueran visibles, aunque esto debe ser corroborado con los exámenes en el centro asistencial, producto de algunas complicaciones internas derivadas al impacto de alta energía que se registró".

Después de estas maniobras asistenciales, personal de Carabineros resguardó el lugar a la espera de efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la comisaría castreña que se encargaron de recoger la evidencia preliminar y fijar fotográficamente la escena. Tras ello, se instruyó el levantamiento del cadáver, para lo cual fue necesaria la intervención de la Unidad de Rescate bomberil.

Por orden del fiscal de turno, Javier Calisto, se solicitó la presencia de expertos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Llanquihue para que analicen las circunstancias en que se produjo esta mortal colisión.

Igualmente, se aguarda el informe policial para determinar las responsabilidades en el accidente, que se centrarían en una mala maniobra del chofer del camión tres cuartos que enfrentaría cargos por cuasidelito de homicidio. J