Secciones

Formalizan a ex alcaide por chocar en estado de ebriedad

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras su breve pero bullado paso como jefe del Centro de Detención Preventiva de Castro, Eduardo Fontealba Yáñez (31) retornó a la capital chilota. Y volvió para cumplir con los requerimientos de la justicia, después del verdadero numerito que protagonizó.

A mediados de agosto de este año y a pocos metros de la unidad penal que dirigía entonces, el ex alcaide chocó violentamente en la intersección de las calles San Martín y Gabriela Mistral. Un accidente que no solo dejó al descubierto que no tenía licencia para conducir, sino que lo hacía bajo la influencia del alcohol.

Desde ese momento comenzó una investigación penal en su contra de manera desjudicializada, la cual se combinó con la indagatoria institucional que emprendió Gendarmería, que de inmediato condenó los alcances del incidente provocado por la "autoridad".

En las últimas horas, las pesquisas desembocaron en la audiencia de formalización contra el uniformado, la que se efectuó en el Juzgado de Garantía castreño. El ingeniero en prevención de riesgos se trasladó desde Rancagua para comparecer y enfrentar los cargos.

En la ocasión, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, encausó al imputado por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños en perjuicio de la propiedad de Jorge Becker Mansilla. Asimismo, considerando los estándares de actuación del persecutor fue beneficiado con una salida alternativa.

Como explicó el representante del Ministerio Público, ante el nivel de la graduación alcohólica que presentaba el funcionario público aquella agitada madrugada de domingo logró acceder a una suspensión condicional del procedimiento penal.

"Cuando la alcoholemia marca menos de 1,5 (gramos de alcohol por litro de sangre), como ocurrió en este caso, puedo autorizar directamente llegar a este término", recalcó el abogado.

audiencia

Bajo este contexto, se procedió a suspender la causa por el plazo de dos años, estableciendo la magistrado Mariana Chiang una serie de condiciones que deberá cumplir el capitán de Gendarmería o, de lo contrario, se reabriría la persecución penal.

Una de las medidas, como especificó el fiscal, será la suspensión de la licencia de conducir por el plazo de dos años. Sin embargo, el uniformado no tiene este documento, por lo cual se varió en esta condicionante.

"En esta situación se inhabilitó al imputado de obtener licencia por estos dos años -en caso que igual busque tramitarla le será retenida-, para lo cual se ofició al Registro Nacional de Conductores", apuntó Canales.

Asimismo, como especificó el defensor Claudio Herrera, se determinó que el joven fijara domicilio y que ante cualquier cambio lo notifique al Ministerio Público. "También se fijó la donación de 100 mil pesos en favor del Cuerpo de Bomberos de Castro", aseveró el profesional, sumando que el oficial penitenciario ya había resarcido con antelación los daños provocados a la víctima en el accidente de tránsito en pleno centro de la capital insular. J

"Cuando la alcoholemia marca menos de 1,5 puedo autorizar este término", Enrique Canales, fiscal jefe de la capital chilota.

En su última fase se encuentra la investigación que realiza Gendarmería de Chile contra el capitán Eduardo Fontealba. Tal como se informó desde la dirección regional de la institución, "el sumario está en curso y restan algunas acciones, pero se espera que dentro de las próximas dos semanas exista una resolución".

Después de este dictamen del fiscal administrativo, el oficial investigado tiene un plazo cercano a los 15 días para apelar.

Actualmente, el ex alcaide de la cárcel de Castro está suspendido de sus funciones a la espera del fallo del sumario.