Secciones

20 pacientes quemchinos serán atendidos en fin de operativo médico

E-mail Compartir

Con el fin de completar los tratamientos iniciados la semana pasada como parte del operativo médico que buscó reducir las listas de espera de especialistas en la 'comuna de los mil paisajes', hoy unos 20 pacientes recibirán atención odontológica.

En el Centro de Salud Familiar de Quemchi se desarrollará el trabajo que estará centrado en completar los tratamientos de conductos iniciados la semana pasada por los odontólogos y que quedaron pendientes.

"Hubo algunas cosas que quedaron por hacer y eso es lo que se va a realizar en esta jornada", explicó Rodrigo Venegas, director de la ONG Chiloé SOS, una de las instituciones que se sumó al operativo.

Se estima que las atenciones se desarrollarán durante hoy entre las 10 y las 19 horas.

El fin de semana pasado cerca de 300 personas, muchas de ellas provenientes de islas menores y sectores rurales quemchinos, fueron atendidas como parte de este trabajo conjunto. J

Dalcahue despide a uno de sus bomberos insignes

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

En una réplica en madera del primer carro bomba nuevo que llegó en 1997 al Cuerpo de Bomberos de Dalcahue será sepultado René Altamirano Cárdenas (71), quien fuera por 17 años superintendente de esa institución.

La mañana de ayer falleció el también bombero insigne de Chile, quien además formó parte de esta institución en las comunas de Ancud, Castro y Chonchi. Sus restos están siendo velados en el cuartel dalcahuino.

Casado, padre de tres hijos y abuelo de seis nietos, Altamirano no solo se destacó por el rol que cumplió en los bomberos, sino que también integró el primer Concejo Municipal de Dalcahue tras el retorno de la democracia.

Quienes lo conocieron lo recuerdan como un hombre que siempre estuvo preocupado por el bienestar de los vecinos en las distintas instituciones de las que formó parte, como la Cámara de Comercio y Turismo local y clubes de adultos mayores.

"Tenemos muy buenos recuerdos con él porque siempre estuvo pensando en el desarrollo de la institución", expuso Álvaro Muñoz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, destacando que fue bajo la dirección de Altamirano cuando comenzó por allá por 1994 el sueño de contar con un nuevo cuartel, lugar en el que ahora recibe su última despedida.

Una planta de conservas fue uno de los trabajos que desempeñó durante su vida, pero también laboró en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), fue director del internado escolar y en el último tiempo estuvo vinculado al ámbito turístico.

En este sentido, Muñoz sostuvo que "el fue muy responsable no solo como bombero, sino que con el pueblo completo. Fue un líder dentro de la comunidad"

Sumó que "como bombero fue uno de los primeros en reorganizar el trabajo, luchó por conseguir la llegada de carros bombas nuevos y también equipamiento".

El oficial bomberil igualmente comentó que el destacado vecino padecía problemas hepáticos desde mayo pasado, lo que le generó una falla sistémica que le provocó la muerte a las 8.15 horas de ayer en su casa.

Sus funerales se realizarán el domingo tras una misa en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores a las 11 horas. J

Pequeña Tiare seguirá en Santiago hasta completar su recuperación médica

E-mail Compartir

Hasta que se recupere del trasplante de hígado al que fue sometida en el Hospital Luis Calvo Mackenna permanecerá en Santiago la pequeña ancuditana Tiare Cabrera, quien fue dada de alta el pasado 28 de octubre.

Aurora Nenén, madre de la bebé, expresó que "la Tiare se está recuperando bien, en los controles pasados nos dijeron que tiene que tomar mucha agua para que ahora no fallen los riñones, porque los medicamentos son muy fuertes y el agua obviamente la limpia".

Sumó que "el hígado está trabajando como corresponde y ella se ve bien".

Asimismo, la vecina agradeció en nombre de su familia el apoyo y la preocupación demostrada por la comunidad de Ancud y de otros puntos de la provincia. "Se los agradezco muchísimo, la gente nos ha ayudado un montón y se lo agradeceré eternamente", comentó.

En cuanto al futuro médico de la niña, la fuente explicó que "no debemos exponerla a nada, ya no será lo mismo, pero al menos la tenemos con nosotros, ahora viene otra etapa que requiere de más cuidados".

La familia de Chacao seguirá viviendo en Santiago por los próximos meses, puesto que Tiare recibe controles semanales, situación que por lo pronto imposibilita el regreso al extremo norte de la Isla.

En este sentido, Pilar Nenén, tía de infante, agregó que "la Tiare se está quedando en un hogar del hospital; en ese hogar le dan todas las comodidades que ella necesita, los controles son semanales, por eso ella no se puede venir, mientras sean semanales se va a seguir quedando en Santiago; cada cosa que pase debe ir directo a urgencia". J