Secciones

Cantautor isleño Andrés Barrientos presenta su último videoclip: "Sueñas"

cedida

E-mail Compartir

"Sueñas" se titula el último videoclip del cantautor castreño Andrés Barrientos, conocido popularmente como "Figo" y también director ejecutivo de Ciudadano Austral.

El trabajo audiovisual en formato acústico y característico de su estilo consta de diversas tomas en estudio que correspondió a parte de la grabación de la canción, así como también con la colaboración de Óscar Mendoza, contrabajista isleño radicado en Viena.

"'Sueñas' es una historia de nunca acabar, simplemente conecta con nuestro corazón, esa conexión humana ante lo que a veces puede considerarse etéreo. Todo en unos acordes bajos y una melodía que se involucra con nuestros sentidos", explicó el cantante.

Esta producción se suma a los videos anteriormente grabados con La Vitrola y el estreno del tema "Evasión".

El video musical "Sueñas" puede ser visto por los seguidores de Andrés Barrientos en el fanpage www.facebook.com/figomusic.cl o ser buscarlo en el canal YouTube a través del nombre de Figo. J

Invitan a niños a disfrutar de tardes navideñas en Castro y Quellón

E-mail Compartir

La Municipalidad de Castro invita a la comunidad a participar de la quinta versión de la "Tarde navideña" que se efectúa hoy a partir de las 15 horas en la Plaza de Armas de la ciudad. Su similar de Quellón, en tanto, celebrará mañana.

Para la ocasión se espera en la ciudad del Gamboa contar con una serie de panoramas, como concursos, pintacaritas, muñecos animados, juegos inflables, sorpresas y bailes.

Como ya es costumbre, se espera igualmente contar con un invitado de honor, el Viejito Pascuero, quien arribará hasta la céntrica manzana para compartir con los más pequeñitos y dejándose fotografiar por los presentes.

"La convocatoria, como en años anteriores, es para que principalmente las familias se reúnan y disfruten de un lindo espectáculo que está programando el municipio, y donde cada actividad, cada juego que se instala en la plaza, es completamente gratis", indicó el alcalde de Castro, Nelson Águila.

domingo

En tanto, mañana en Quellón el municipio local tiene preparada su "Fiesta navideña" en el Gimnasio Edgardo Andrade Pinto a partir de las 16 horas, la que es abierta para toda la comunidad. En la oportunidad habrá concursos, regalos, bailes entretenidos, entre otras atracciones pensadas principalmente para los niños. J

Mujeres exponen sus trabajos en Enjoy Chiloé

E-mail Compartir

Productos gourmet, tejidos en lana y artesanía en fibra vegetal son algunos de los productos que se podrán encontrar en la versión 2015 de la Expo Chiloé Mujer organizada por Fundación Prodemu e Indap, además de la colaboración de la Municipalidad de Castro que hoy y mañana se lleva a cabo en salones de Enjoy Chiloé.

"Las 40 expositoras mostrarán una variedad de productos tras haber sido capacitadas en diversos talleres y cursos desarrollados por Prodemu, por Indap y por el municipio de Castro", indicó Ximena Pardo, directora ejecutiva provincial del primero de estos organismos.

La fuente recalcó que en estos dos días se pueden adquirir productos típicos de la zona y elaborados de manera natural.

Expo Chiloé Mujer abre sus puertas hoy a las 11 de la mañana, mientras que la inauguración está programada para las 13 horas de la misma jornada. J

Película animada destaca encantos y magia de la Isla

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

En el 2018 no solo los isleños, sino que un país entero podrá disfrutar de la cinta animada "Nahuel y el libro mágico" que relata la historia de un niño chilote de 12 años, hijo de un pescador y que le teme al mar, quien para vencer sus miedos recurre a un texto que también es requerido por un brujo.

Lo anterior es parte del argumento de la primer largometraje animado chileno que tiene como escenario al Archipiélago con toda su magia y misticismo.

"La idea de hacer esta película nace de un viaje que hice a la Isla el 2012, donde tuve la oportunidad de observar un poco más toda esta capa mitológica y cultural que es tan rica en Chiloé, y ese fue un poco la semilla que inspiró la idea de hacer una película alimentada e inspirada en esa tierra", explicó el realizador Germán Acuña.

La producción ya cuenta con un trailer y también con una serie de imágenes de animación digital en la plataforma www.solomonos.cl, además del guión trabajado por el propio cineasta.

"Desde el 2012 empezamos a desarrollar las primeras piezas audiovisuales para poder acceder a los fondos públicos y concretar el proyecto", aclaró Acuña, quien obtuvo recientemente 180 millones de pesos en los Fondos Audiovisuales 2015.

"Las expectativas son que la película pueda estar finalizada para el 2018. Este proyecto lo venimos trabajando desde el 2012, pero este año partimos formalmente la preproducción y esperamos a mediados del 2016 comenzar la producción de la animación y luego la postproducción", aseveró el profesional.

En cuanto a la trama de su primera cinta animada señaló que "es una película para la familia que relata la historia de un niño que le teme al mar, lo que le genera problemas con su padre y con sus pares, pero un día encuentra un libro mágico con un hechizo de valentía; sin embargo, este libro es codiciado por un brujo que captura al padre de Nahuel, quien emprende de ese momento una aventura de rescate, recorriendo islas y conociendo personajes, algunos inspirados en la mitología chilota".

Valoración

Al respecto, Erwin Gómez, director creativo del Festival Internacional de Animación Chilemonos, destacó la realización de la película y la entrega de recursos que realizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para su concreción.

"Que el Consejo de la Cultura financie esta película es muy interesante, porque esta cinta busca globalizar lo propio de Chile, que es un país que posee una riqueza de material para un sinnúmero de películas. Un film como 'Nahuel y el libro mágico' desarrolla la importante área y temática de la cultura de un país", acotó. J