Secciones

Seminario reflexionó sobre el abuso infantil

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Con la convicción de que los ilícitos de carácter sexual contra los menores deben ser combatidos y erradicados de raíz, se realizó ayer ante una amplia convocatoria el segundo seminario provincial "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil".

La jornada efectuada en el Enjoy Chiloé, en la capital provincial, congregó a más de 200 asistentes que hicieron eco de la invitación realizada por el Diario La Estrella, medio que impulsa esta cruzada en la Isla.

El director del matutino, Víctor Hugo Palma, estuvo a cargo de iniciar las intervenciones, destacando los alcances que ha tenido la campaña "¡No enmudecer!" en la provincia. "Se han capacitado a más de cinco mil vecinos isleños en los últimos años a través de numerosos encuentros y seminarios organizadas por la PDI, Carabineros, el Ministerio de Justicia y el ex Centro Millantuy que buscan principalmente concientizar a los vecinos acerca de la importancia de denunciar a tiempo todo acto que atente contra un menor".

"Estamos muy contentos por el respaldo que ha tenido esta cruzada por parte de la población isleña y de las autoridades de la región y provincia. Esperamos seguir siendo un aporte para combatir todos juntos este horrible flagelo que golpea a un porcentaje no menor de niños y niñas de nuestra provincia", recalcó el periodista.

La cita reunió a actores sociales de juntas de vecinos, clubes deportivos, entidades religiosas e instituciones ligadas estrechamente a la defensa de los derechos de los menores de edad, tales como el Ministerio Público, la PDI, Carabineros de Chile, el Sename, el mundo de la educación y la red protectora de la infancia de los municipios chilotes.

Durante sus intervenciones la directora del ex Centro Millantuy, Marta Andrade, y de los diputados por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez (PS) y Alejandro Santana (RN), pusieron especial énfasis en la necesidad de avanzar en cuanto al fortalecimiento de las políticas públicas por la defensa de la infancia.

La jornada continuó con la presentación del fiscal regional, Marcos Emilfork, quien habló de las frías estadísticas, mecanismos y políticas públicas para combatir este flagelo. Uno de los puntos más críticos enfatizados se relacionó precisamente por los índices de denuncias por abuso infantil. J