Secciones

Investigan fallecimiento de sujeto hallado en la vía pública de Quellón

E-mail Compartir

Un nuevo hallazgo de un cuerpo sin vida se produjo en la vía pública del principal puerto del Archipiélago.

Y es que una llamada a la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) poco antes de la medianoche de ayer dio cuenta de la existencia de un individuo fallecido en calle Capitán Alcázar de Quellón, en las cercanías del servicentro Petrobras y de los muelles de la ciudad del sur de la Isla.

En el lugar personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría constató que la persona tendida correspondía a un varón de 60 años que fue identificado como A.C.L.B.

El fiscal asistente Sebastián Prokurica manifestó que los efectivos "al examinar de manera externa el cadáver señalaron que no existían lesiones en el cuerpo".

No obstante, recalcó el jurista del Ministerio Público de Quellón, "de momento no se podría imputar acción de terceras personas, sin perjuicio que estamos a la espera del respectivo examen de autopsia del cadáver".

enfermo

Asimismo, el representante del organismo persecutor expuso que la SIP se entrevistó con una familiar del occiso, quien señaló que se trataba de una persona en situación de calle y que padecía de problemas con la ingesta de alcohol. Además, relató a los funcionarios que el fallecido había concurrido al hospital local por una trombosis.

El cadáver fue retirado por personal del Servicio Médico Legal y trasladado a la capital provincial para la práctica de la autopsia de rigor. J

Punta White cuenta con nuevo recinto de salud

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Alrededor de 200 personas serán las beneficiadas con la inauguración en Punta White, isla Laitec, comuna de Quellón, de una estación médico rural.

La estructura de madera cuenta con 174 metros cuadrados construidos, divididos en cuatro boxes de atención, dos baños y una sala de espera con un diseño que interpreta la interculturalidad del recinto y su entorno.

La inversión alcanzó los 50 millones de pesos y fue aportada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). El sitio donde se emplaza fue donado por el vecino José Pairo.

En la ceremonia previa al corte de la cinta tricolor el representante de la comunidad indígena local, Homero Chiguay, quien dentro de poco tiempo será el lonco de la misma, agradeció la materialización de la estación. "Una vez vino a visitarnos el alcalde y se comprometió con la construcción", manifestó, acotando que "ahora nos comienza a cambiar la vida. Tenemos posta, tendremos luego la luz y después una rampa".

Al respecto, el jefe comunal Cristian Ojeda destacó que este avance cambiará la calidad de vida de estos isleños, especialmente para los adultos mayores y los niños. "Cuando Quellón hizo el movimiento por mejoras en la salud y en el tema del hospital, en el petitorio estaba esta posta. Solicitud que hicieron dirigentes de la mesa social y don Homero Chiguay, quien estuvo en la carretera luchando para que mejorara la salud de Quellón", evocó.

Continuó el geógrafo: "Hoy tendremos una atención primaria de las rondas para el sector que serán de mejor calidad, con espacios e implementación adecuados para que tengan una atención como se merecen en esta localidad".

Finalizó Ojeda con un anuncio: "Aquí tendremos que tener un técnico paramédico permanente". Con ello, el espacio efectivamente será una posta.

desam

Pedro Pacheco, director del Departamento de Salud Municipal, indicó que "es una alegría entregar una nueva estación de salud a la comunidad. Nosotros acá tenemos una posta con dos paramédicas en otro sector de la isla, pero la mayor cantidad de población se encuentra aquí, en Punta White, así que este era un anhelo de hace varios años que logramos concretar. Sentimos que estamos dignificando la salud de todos los sectores rurales, que es uno de nuestro objetivos, tal como lo es en el sector urbano".

Destacó el funcionario la interculturalidad del proyecto que, según expresó, se hizo a solicitud de la comunidad del lugar, que es mayoritariamente huilliche, a fin de reflejar ese rasgo. J

El encargado provincial de la Subdere, Pablo Millao, manifestó que "es una satisfacción para nosotros como Gobierno estar en estos momentos que son tan importantes para la comunidades, sobre todo las que están alejadas de los centros urbanos".

Añadió que en ello el objetivo gubernamental es "mejorar la calidad de vida a los chilenos, sin distinción de ninguna especie, dándole un fuerte respaldo en este caso a los sectores insulares de Chiloé con este tipo de proyectos e infraestructura".