Secciones

Conductor resulta con lesiones tras impacto

E-mail Compartir

Solamente contusiones sufrió el lesionado del choque ocurrido entre un camión y un jeep en Llau Llao, en el sector del cruce a Putemún, que une las rutas 5 Sur y la W-55.

El hecho ocurrió a eso de las 11 y media del viernes, movilizando unidades de emergencia de la capital provincial que trasladaron posteriormente al herido hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

De acuerdo a fuentes del caso, el accidente se habría producido cuando el vehículo menor, por razones que son materia de la investigación, impactó por alcance al móvil de carga, sufriendo la peor parte el todoterreno y su conductor. J

Cuatro heridos deja un accidente de tránsito en sector dalcahuino

E-mail Compartir

Cuatro lesionados de carácter leve fue el resultado de un violento choque vial ocurrido la tarde del viernes en el sector de la cuesta Hueñocoihue de la comuna de Dalcahue frente a la planta de proceso acuícola del mismo nombre.

El accidente ocurrió en la Ruta W-55, a la altura del kilómetro 10,800, a eso de las 18 horas, según la Central de Comunicaciones de Carabineros que recibió el comunicado de la emergencia. Involucró a un camión tres cuartos y un jeep Hyundai Santa Fe.

Debido a la energía de impacto, el vehículo mayor volcó a un costado de la carretera. Hasta el lugar acudieron voluntarios de las dos compañías urbanas del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue que entregaron ayuda a los ocupantes del todoterreno que quedó en medio de la calzada.

oyarzún

Álex Oyarzún, comandante de la institución, manifestó que una vez el lugar del siniestro se verificó que "las personas estaban en el interior del móvil, pero no estaban atrapadas, así que procedimos a inmovilizarlas y entregarlas al Servicio de Salud".

Especificó el bombero que las dos personas fueron enviadas en ambulancia hasta el servicio de urgencia del Hospital Augusto Riffart de Castro. En la Tenencia de Carabineros de Dalcahue se estableció que en cada máquina involucrada viajaban dos ocupantes, todos los cuales sufrieron lesiones de carácter leve de acuerdo al diagnóstico médico.

De acuerdo a fuentes policiales, uno de los dos vehículos habría traspasado el eje de calzada, encontrándose de frente con el otro móvil que circulaba en dirección contraria. El camión finalmente se volcó y quedó fuera de la ruta.

Los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Policía Local de Dalcahue para su investigación. J

Mocopulli está en paro aéreo indefinido y total

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

La cuarentena de trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac) del Aeródromo Mocopulli continúo ayer con la paralización de funciones, al igual en el resto del país, luego que la entidad gremial decidiera ampliar su protesta de 48 horas y hacerla indefinido, mostrando su repudio a que el Gobierno instruyera a la Fuerza Aérea para ocupar sus puestos de trabajo en diversos terminales.

En la provincia, el presidente local de los trabajadores de la ANFDGAC, Cristian Segura, explicó que "el objetivo de nuestro paro es pelear por una mejora previsional y no por mejoras salariales".

Ahondó el vocero que "el Gobierno reaccionó de una manera que no nos esperábamos, reemplazando a nuestros funcionarios por personal de las Fuerzas Armadas, lo que nosotros vimos como un ataque; nos vimos vulnerados y perjudicados con nuestro quehacer y eso provocó que nos uniéramos más en pos del paro".

La fuente relató que su asociación condicionó las conversaciones con la autoridad a la salida de las FF.AA. de sus puestos de trabajo, lo que no ha ocurrido hasta el cierre.

En todo caso, a pesar que en Chiloé no hay personal de FACh la paralización del aeródromo es total, alterando ya los vuelos que estaban programados para el viernes y el sábado.

Se trata de las aeronaves que han tenido problemas para salir del Aeropuerto Arturo Merino Benítez para aterrizar y salir de Puerto Montt, escala obligada hacia y desde la Isla a la capital. "La empresa aérea, por lo que nos ha informado, canceló los vuelos en Mocopulli", manifestó Segura.

Ayer muchos de los pasajeros simplemente no llegaron hasta el terminal aéreo, ya que LAN les avisó a eso de las 2 de la madrugada de anteanoche que los vuelos a Santiago se suspendían hasta nuevo aviso. Cada uno afecta a unas 150 personas.

ecuatoriana

Fue el caso de María Silva, ecuatoriana radicada en Castro, quien esperaba viajar con su familia a Santiago y de ahí a su país natal. "En Ecuador tenía pasajes y estadías para ir a las Galápagos y los voy a perder. Está bien que hagan valer sus derechos, pero a mí los pasajes nadie me los va a devolver", advirtió. J

El presidente de la sede Chiloé de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac), Cristian Segura, comentó que "en Mocopulli estamos adhiriendo la totalidad de los funcionarios al paro indefinido y ya hay otro gremio que se ha sumado, el de la Asociación de Funcionarios de Seguridad Aeroportuaria (Avsec), realizando hoy (ayer) un paro de brazos caídos desde las 0 horas y a nivel nacional".

Agregó el dirigente que "la línea aérea nos ha consultado si podría seguir el paro mañana (hoy) y, lamentablemente, hemos decidido continuar el paro".