Secciones

Los Fiordos logra certificación ASC en nueve centros

E-mail Compartir

La empresa Los Fiordos consiguió recientemente certificar nueve de sus centros de cultivo en el estándar ASC, transformándose en la empresa chilena con más centros certificados, como una de las empresas más sustentables y comprometidas con este exigente estándar.

Para que un centro pueda ser certificado bajo este estándar, entre muchos requerimientos, debe demostrar el cumplimiento de rigurosos parámetros ambientales, uso responsable de medicamentos, condiciones laborales justas y seguras para sus trabajadores, relaciones transparentes y de colaboración con las comunidades vecinas y protocolos de producción respetuosos con la fauna protegida.

Lograr la certificación de toda su producción de mar en ASC es precisamente el pilar fundamental del Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que la prestigiosa ONG conservacionista WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: Fondo Mundial para la Naturaleza) suscribió con la productora chilena en marzo de 2015, un acuerdo inédito en la historia de la industria de la producción de salmón en Chile.

"Con nueve centros acreditados en ASC, en Los Fiordos ya superamos el 25% de nuestra producción certificada bajo este estándar en el primer año de vigencia del MOU", señaló Sady Delgado, gerente general de Los Fiordos.

"Este logro es un reconocimiento a una ética de trabajo responsable con nuestros trabajadores, el medio ambiente y las comunidades que nos rodean", recalcó el ejecutivo. J

Sernapesca y SalmonChile revisan limpieza de playas

E-mail Compartir

Visión Acuícola

Satisfechos por los resultados obtenidos hasta ahora en limpieza de playas del fiordo de Aysén, se mostraron representantes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile A.G.), luego de una visita de inspección a los trabajos de limpieza que se realizan en el sector.

A la actividad, realizada la semana pasada, asistió el jefe regional de Acuicultura de Sernapesca Aysén, Jorge Padilla, quien valoró la iniciativa. "En el Departamento de Gestión Ambiental de Sernapesca hemos puesto el foco en la limpieza de playas con más de 300 fiscalizaciones y creemos que es importante abordar este tema de forma coordinada entre estamentos públicos y privados", afirmó luego de la visita.

También, la autoridad regional agradeció la invitación que les hizo el gremio a participar en esta limpieza de playas. "Es importante que podamos trabajar juntos a futuro, y así generar un sistema que tenga un protocolo de limpieza y poder replicar lo que se está haciendo en el fiordo Aysén en otros sectores", mencionó.

"Además de la recolección de basura, hemos encontrado muchos materiales reutilizables y hemos recibido mucha información de los pescadores artesanales, quienes nos han contado sobre las zonas más críticas", apuntó Padilla.

Plan de limpieza

Desde fines de noviembre de este año SalmonChile, en conjunto con tres proveedores del sector pesquero artesanal de Aysén, ha llevado a cabo el Plan piloto de limpieza de playas en tres zonas geográficas del barrio 28B en el fiordo de Aysén.

Por su parte, el representante de SalmonChile en la vecina región, Hernán Rebolledo, explicó que "el programa de limpieza de playas está en plena ejecución y ha mostrado resultados satisfactorios.

"Hoy con la autoridad hemos realizado esta visita, identificando las principales áreas del trabajo. Como SalmonChile estamos convencidos que está es la primera etapa de un trabajo que debe involucrar a todos los actores del borde costero de Aysén, en beneficio de la región como un aporte al desarrollo del turismo y otras actividades", sentenció el vocero de la industria. J