Secciones

Educación: gratuidad beneficiará en 2016 a 180 mil estudiantes

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Pese a que la semana pasada se estimó que algunas universidades fiscales podrían quedar fuera de la gratuidad en 2016, ayer la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseveró que todas las entidades estatales recibirán el beneficio, aun cuando no cumplan con los requisitos básicos de tener al menos cuatro años de acreditación y ser una organización sin fines de lucro.

Mientras se esperaba que el Tribunal Constitucional (TC) entregara el fallo sobre la glosa de gratuidad, lo que finalmente aconteció pasadas las 18 horas, el Gobierno envió ayer al Congreso un nuevo proyecto con modificaciones de "ley corta" para buscar el beneficio.

En dicha instancia se hicieron diferencias con las pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile (CRUCh) y especialmente con las estatales, con las que, según Delpiano, habrá "un trato distinto y el compromiso de establecer convenios de mejoras para que todas lleguen a un estándar de calidad".

Los requisitos para optar a la gratuidad para el resto de los planteles serán los mismos: cuatro años de acreditación y que dentro de sus directorios no posean miembros que participen en entidades con fines de lucro.

Para el caso de los estudiantes de centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP), se mejorarán las becas Nuevo Milenio 2.

El total de beneficiados por la gratuidad en 2016 abarcaría a 180 mil alumnos del país y otros 140 mil con becas.

El proyecto ingresó ayer a las 16 horas con discusión inmediata. J