Secciones

Invernal comienzo de verano para familias de Pudeto Bajo

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El colapso en el sistema de encauzamiento de las aguas lluvias y las fuertes precipitaciones de ayer provocaron serios problemas de anegamiento en el pasaje Las Canteras de Pudeto Bajo, en la ciudad de Ancud.

La situación gatillada por las inesperadas en insistentes precipitaciones se vio agudizada en horas de la madrugada de este lunes afectando al menos a dos viviendas emplazadas en una ladera contigua al camino principal del barrio pudetano.

Rápidamente el inesperado torrente comenzó a descender por una escalera de acceso que conecta a los inmuebles. Todo ello mientras sus moradores aún descansaban.

Mónica Muñoz, una de las pobladoras aproblemadas por la emergencia relató que la situación comenzó alrededor de las 7 de la mañana, cuando fue advertida por otros residentes del sector que el agua estaba ingresando a su vivienda.

"Cuando los vecinos me despertaron se estaba inundando mi casa, venía el agua desde arriba como una cascada, abrí la puerta y no hallaba qué hacer, empecé a gritar, a llamar a mi cuñado", dijo la mujer.

La afectada procedió a realizar una improvisada excavación en la puerta de ingreso a su inmueble, permitiendo así que el líquido escurriera por debajo de la vivienda.

Sostuvo que "empecé a excavar para que el agua pase debajo porque si no hubiese hecho eso mi casa iba a estar llena de agua, arena y tierra, todo lo que traía".

Una situación similar vivió Rosa Quintui, quien vio con impotencia cómo las aguas lluvias anegaron parte de su casa, principalmente los dormitorios que se ubican en el subsuelo de su morada.

La vecina, quien es pariente de Muñoz, precisó que su caso es "bastente crítico", ya que el curso de agua y material afectó las habitaciones. "Fue una cosa desesperante porque venía como cascada; a ella (Mónica) el agua le caía en toda la puerta, en el caso de nosotros el agua caía por el subterráneo", calificó.

"Esto ha sido siempre, no lo imaginamos y ahora desde donde están haciendo estos trabajos viene el agua de todos lados", recalcó la lugareña.

En las dos propiedades viven un total de siete personas, entre ellas una menor de edad, a quienes no fue necesario evacuar dada la adopción de medidas.

CONTENCIÓN

Al lugar concurrió personal de la Oficina Municipal de Emergencia y Protección Civil para evaluar la situación y tomar medidas paliativas para amparar los inmuebles inundados.

Según lo aseverado por el funcionario y encargado de este servicio, Cristian Reyes, la situación que afectó a los pobladores tiene su origen en el sistema de evacuación de las aguas que realiza la firma Sociedad Constructora Pupelde Ltda., a cargo de la concreción de un proyecto de pavimentación en las calle Kampe Heeren, Caicumeo y La Paz.

Confirmó que "la empresa hizo un encauce de las aguas lluvias, alrededor de las 5 de la mañana empezó la lluvia más o menos fuerte y colapsó y, por ende, se fue a la calle anegando las dos casas".

El hecho obligó a una cuadrilla de trabajadores a habilitar sacos con arena en el acceso a las propiedades que se sitúan en plena pendiente del terreno inundado.

"Llamamos a la Oficina de Operaciones para que haga una limpieza en el sector y pongan unos sacos de arena para desviar el cauce del 'río' y, posteriormente, la misma empresa con una retroexcavadora hizo una limpieza del mismo cauce", mencionó Reyes.

Sumó el funcionario que este servicio municipal recibió un llamado telefónico desde el sector Ribera Sur por otra emergencia, siempre en Pudeto Bajo, sin que se encontrado a los moradores de la propiedad en problemas.

Reyes expresó que en la jornada tanto la Oficina Municipal de Emergencia como Bomberos monitorearon aquellos puntos críticos que regularmente se ven sobre pasados por las aguas lluvias en la ciudad. La inspección para verificar se realizó en Pudeto Bajo y las calles Dieciocho y Arturo Prat, en el centro.

Según el informe entregado por la Dirección Meteorológica de Chile en su sitio web www.meteochile.gob.cl para este martes se anuncian nuevas precipitaciones para la provincia, las que comenzarán a declinar para dar paso al día siguiente a chubascos, con máximas que no superarían los 14 grados. J

El encargado de la Oficina Municipal de Emergencia, Cristian Reyes, recalcó que las inundaciones de ayer ocurrieron en una zona de riesgo toda vez que existen viviendas emplazadas en una ladera y sin cumplir la norma urbanística. Ya en el invierno pasado las mismas familias sufrieron los efectos de las precipitaciones que amenazaron con inundar sus viviendas y todos sus enseres.

"Fue una cosa

desesperante,

porque el agua

venía como

cascada".

Rosa Quintui

"Llamamos a la

Oficina de

Operaciones (del

municipio) para

que haga una

limpieza".

Cristian Reyes