Secciones

Quellón: Santa Rosa abrió temporadas de fiestas

E-mail Compartir

Una jornada que sus organizadores calificaron de brillante, no solo por el clima que la acompañó, se vivió el domingo último en el sector de la capilla de Santa Rosa con el Primer Encuentro de Costumbres de Nuestra Tierra "Huildad", organizada por el Comité de Turismo de Intereses Especiales de Santa Rosa.

Cientos de visitantes llegaron a la cita desarrollada en el espacio de la cancha de fútbol del sector, donde los módulos expendieron platos como asados de cordero y lechón, curanto, cazuelas, salmón, empanadas, sopaipillas, chochoca y el infaltable milcao. Mención aparte merece una preparación de sierra a la quila. Una exquisitez culinaria y un deleite para la vista.

Esta fiesta costumbrista que abrió la temporada estival en la comuna incluyó el desarrollo de diversas faenas, como estopadura de botes, tejido en junquillo, teñido de lanas, lanceo de red en el mar, fabricación de ojotas chilotas e hiladura.

Los visitantes pudieron incluso navegar por las aguas del estero Huildad y avistar a las aves del lugar en su hábitat. Además, el habitante más antiguo de Santa Rosa, cuyas osamentas replicadas se encuentran en un fogón del sector (ver págs. 8 y 9), aledaño al recinto de la muestra, fue visitado por los interesados en este hallazgo arqueológico.

A juicio de Cristián Cárdenas, recién asumido encargado de la Oficina de Turismo de Quellón, "esta muestra se enmarca dentro de las actividades municipales del 2015-2016. Nunca se había hecho una apertura de las actividades de verano, siempre comenzábamos en enero, pero quisimos abrir la temporada junto a la gente de Huildad-Santa Rosa, quienes armaron un comité de turismo de intereses especiales para ayudar a la biodiversidad del entorno".

Una turista proveniente de Santiago, Bárbara Fertilio, expresó que "estoy feliz de haber venido a pasar el día a esta muestra. Hemos disfrutado en familia de la gastronomía, de las distintas exhibiciones y de un paisaje maravilloso".

Otro visitante, Guillermo Varela, de Quellón urbano, manifestó que "vengo feliz a todas las muestras que se hacen en los alrededores de la comuna. Soy un admirador de las costumbres, tradiciones y gastronomía que tiene esta tierra. Esta muestra acá en Santa Rosa ha estado impecable". J