Secciones

Acusan despido injustificado de una de decena de docentes en colegio castreño

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Preocupación e indignación fueron dos de las palabras que parte de la comunidad educativa del Colegio San Francisco de Asís de Castro, dependiente de la Congregación Religiosas de la Inmaculada Concepción, usó para explicar la situación que están viviendo, por lo que acusan son despidos injustificados de profesores.

Si bien desconocen la cifra exacta de maestros desvinculados de la institución, aseguran que el número bordería los 10 y que continuaría creciendo, llegando a cerca de los 15, pero sobre todo lamentan la razón esgrimida para los despidos: necesidades de la empresa.

Ello, ya que aseguran que no hubo ninguna evaluación o nota de demérito de los profesionales a los que se les notificó su cese de funciones, e incluso agregan que en algunos casos los pedagogos comenzaron sus funciones cuando nació el recinto particular subvencionado.

Profesores, asistentes de la educación y padres de los alumnos del establecimiento se dieron cita ayer en el frontis del recinto para exponer la situación públicamente y entregar apoyo a sus compañeros que fueron despedidos.

"Desconocemos los criterios en los que el empleador se basa para seleccionar a los docentes afectados por el despido", leyó Margot Barría, representante de los trabajadores en un comunicado, en el que también dan cuenta que "estamos en contra de desvincular del establecimiento a destacados profesionales de la zona".

Asimismo, expuso que "nosotros nos hemos unido porque detrás de cada profesional hay una familia y nos llama mucho la atención que esto ocurra en un lugar donde la filosofía es la solidaridad".

Cerca de mil 160 son los estudiantes que concurren al San Francisco de Asís desde prebásica hasta cuarto medio y antes de los despidos la planta docente era de 75 profesionales.

Margarita Álvarez es otra de las profesora del recinto y comentó que "los apoderados están dispuestos a apoyar, pero les dijimos que esperaran esta instancia, porque lamentamente hubo una administración que desunió al Colegio San Francisco de Asís".

AFECTADA

Junto con indicar que aún no ha firmado el finiquito, ya que cree que su despido no es justificado, Ángela Andrade, una de las profesoras afectadas, expuso que se trata de un momento muy difícil para ella que se ha desempeñado en el establecimiento por 17 años.

"Me di cuenta que no tendría por qué firmar algo que no estoy haciendo mal, porque no sé por qué me despiden", sostuvo la docente de educación básica, sumando que "lo que uno más lamenta es haber entregado tantos años y que no se reconozca lo que uno ha hecho por los niños".

Anular los despidos realizados hasta el momento y que los profesores desvinculados sean reincorporados son parte de las solicitudes del grupo de docentes. A ellas se suma que se cambie el equipo de gestión y que al momento de efectuar un despido, este sea informado al término del año lectivo para que el profesional tenga la oportunidad de buscar otra alternativa laboral.

Esperando alianzas de solidaridad entre los trabajadores del recinto, los docentes aseguraron que estudiarán acciones a seguir y que, por ahora, han informado y buscado apoyo en parlamentarios y concejales, como es el caso del edil René Vidal (PC), quien dijo seguir atento al desarrollo de esta situación.

A su vez, desde la dirección del establecimiento a la que se le requirió un pronunciamiento sobre este tema, se indicó que sería la fundación a cargo del recinto educacional ubicado en el sector Gamboa la que a través de un comunicado público entregaría una versión del caso, lo que hasta el cierre de esta edición no había ocurrido.

El colegio abrió sus puertas el 2 de marzo de 1992. J