Secciones

Castro: defensa apela por duras penas contra condenados por violar a joven

E-mail Compartir

Argumentando dos escenarios que irían en directo beneficio de los jóvenes condenados a severas penas por golpear y violar a un obrero al interior de su domicilio en el sector alto de Castro, la defensa recurrió de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Los sujetos de iniciales G.A.N.D. (31) y S.G.S.T. (25) fueron sentenciados a 12 y 10 años por el ultraje contra la víctima de 32 años, como también recibieron 3 años y 818 días, respectivamente, por el delito de lesiones graves.

Bajo este contexto, el defensor Nelson Troncoso recalcó que "solicitamos la anulación del juicio, debido a que no se valoró la prueba que presentamos. En subsidio, invocamos una sentencia de reemplazo argumentando un concurso ideal de delitos (el más grave incluye a los otros). Para este punto pedimos 5 años y un día de reclusión". J

Gobierno, policías y la Fiscalía se unen para potenciar la prevención

E-mail Compartir

Con el objeto de reflejar el trabajo conjunto que se desarrolla para disminuir la sensación de inseguridad que existe en la población, el Ejecutivo, las policías y el Ministerio Público se unieron para dar mayor fuerza a los planes de protección. Una serie de iniciativas que se desplegará hasta fin de año en la provincia.

Tal como expresó el gobernador Pedro Bahamondez, el llamado está centrado en la autoprotección. "Hay que involucrar a la comunidad para evitar los accidentes y los robos. Nuestro propósito es prevenir y enfrentar la inseguridad y sensación de impunidad en conjunto", dijo.

En el frontis de la Gobernación de Chiloé se presentaron estas campañas durante la jornada de ayer, actividad en que participó el encargado regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, quien enfatizó que "cada año estas iniciativas vienen a sumar para disminuir la sensación de inseguridad de los vecinos y bajar la sensación de temor y la victimización".

El personero resaltó que estas campañas buscan orientar a la gente, en especial sobre los denominados "delitos de oportunidad", como robos por sorpresa y hurtos y también los atracos en las viviendas.

fiscalía

Por su parte, la fiscal Karen Rosas, destacó que este enfoque preventivo está asociado al eje estratégico de protección a las víctimas.

"Es importante hacer difusión y estar con las otras instituciones y tomar contacto con la ciudadanía en estas fechas, ya que existe un incremento de denuncias y delitos", aclaró la persecutora, sumando que el llamado a la prevención se centra en ilícitos contra la propiedad, tanto por medios materiales como también intelectuales, en lo que se incluyen los fraudes vía internet. J

Las policías han dispuesto un aumento de su personal como de los servicios para asegurar la protección de las personas. Como indicó el subprefecto Néstor Arias (foto), jefe de la Bicrim de Castro, "nos integramos al trabajo para contribuir a la tranquilidad pública, diseñando servicios para participar en las actividades preventivas".

Por su parte, el subprefecto de Carabineros Patricio Yáñez señaló que las campañas solo tienen resultado "con la concientización de la comunidad". El oficial resaltó que la población debe tener la "disposición" para enfrentar estas fechas con responsabilidad y tiempo para hacer sus compras o emprender sus actividades.

Alao: informe será clave para aclarar fatal hallazgo

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de los resultados de las pesquisas forenses que se realizaban ayer en el Servicio Médico Legal de Ancud se encuentra el Ministerio Público para esclarecer las causas que provocaron la muerte de un vecino en la isla Alao, comuna de Quinchao. Su cuerpo fue hallado por vecinos en el borde costero, desconociéndose las circunstancias que rodearon su sorpresivo deceso.

En el sector playero denominado Apao los lugareños ubicaron a Heriberto Omar Flores Ruiz (45), quien vivía en las proximidades del sitio del suceso. Justo cuando la marea estaba subiendo al ver que no existía respuesta del trabajador, los pobladores salieron en su ayuda. En ese instante constataron que permanecía sin signos vitales.

Los isleños, después de trasladar al hombre de mar a una zona más segura, intentaron reanimarlo pero sin resultados. Por ello, notificaron los hechos a la autoridad marítima que se constituyó en una unidad para realizar las primeras indagaciones.

De acuerdo a lo manifestado por el capitán de puerto de Achao, Fernando Toro, las diligencias preliminares daban cuenta que "esta persona se estaba trasladando por la playa cuando de forma súbita se desplomó. Familiares y cercanos concurrieron a ver lo que pasó y lo sacaron del agua porque estaba subiendo la marea".

testigos

Los mismos testigos enfatizaron que la víctima se dirigía a la casa de sus padres que se encuentra en las inmediaciones del sector. Ello se corroboraría con la huella existente en el lugar que indicaba esa dirección.

Estos antecedentes están siendo analizados y serán complementados con las pericias que llevó a cabo personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Subcomisaría de Carabineros achaína.

"Los efectivos navales nos encargamos de resguardar el sitio del suceso y llevar el procedimiento por hallazgo de cadáver; mientras que los funcionarios policiales realizaron la examinación externa al cadáver", confirmó el sargento, añadiendo que dentro de la información recopilada desde los parientes de Flores Ruiz, "este presentaba antecedentes de complicaciones de salud, por lo que se presume sufrió un paro cardíaco".

No obstante, para ratificar de manera científica lo ocurrido con el isleño es vital el informe tanatológico.

Así lo indicó el fiscal asistente de Quinchao, Cristian Mena, quien recalcó que "en un principio considerando los datos proporcionados por la SIP no existiría intervención de terceros en la muerte de esta persona". J

De acuerdo a lo señalado por el fiscal asistente Cristian Mena, los efectivos policiales "están realizando las diligencias para reconstruir los últimos momentos en que estuvo con vida la víctima para determinar la dinámica en que se produjo su deceso". El cuerpo de Heriberto Flores fue trasladado desde Alao en una lancha tipo Arcángel hasta Chequián, para luego ser remitido por tierra hasta el Servicio Médico Legal.