Secciones

Anuncian ganadores de fondo ambiental Compu suma brigada de incendios huilliche

teresa medina

E-mail Compartir

Con un cuartel y un camión donado por la Municipalidad de Quellón con capacidad de traslado de seis mil litros de agua para emergencias cuenta la Brigada de Incendios de Coihuín de Compu.

Al respecto Américo Lincomán, cacique del sector, junto con destacar que es la única comunidad huilliche a nivel nacional en tener una unidad de este tipo contra siniestros, señaló que "estamos emocionados por todo esto, contentos de ver inaugurado nuestro cuartel, después se continuará conversando y dialogando para una mejor comunicación con Bomberos".

La fuente agregó que esta brigada de voluntarios cumple un importante rol en el sector, "sobre todo por los incendios forestales y los accidentes de tránsito que ocurren en la carretera".

El nuevo cuartel fue construido con apoyo de la Constructora AZVI Chile, empresa encargada de las faenas de mejoramiento de Ruta 5 Sur entre Tara, Chonchi, y Compu.

A lo anterior se sumó también la entrega de radios de telecomunicación para los cerca de 25 brigadistas, más equipamiento para labores de control de incendios forestales donado por la Conaf. J

Denuncian que lancha licitada es para "turistas"

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Como un "inicio dificultoso", calificaron los vecinos de Isla Tac, en la comuna de Quemchi, el inicio del servicio de transporte subsidiado y licitado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que realiza la lancha La Sofía al considerarla como una embarcación para turistas y que por lo mismo no cumpliría con las necesidades de la comunidad que vive en esta apartada ínsula de las Chauques.

A lo anterior se sumaría, de acuerdo a lo señalado por el presidente de la Junta de Vecinos de Tac, Carlos Cárdenas, la demora en la adjudicación de los servicios de la lancha, la que debió iniciar su funcionamiento en agosto pasado, pero que solo esta semana comenzó sus operaciones.

"El miércoles 23 de diciembre hizo la primera vuelta esta lancha y aparecieron las dificultades, pues al parecer no es para la zona, ya que los asientos son insuficientes. Lo que se pedía era para más de 70 pasajeros; además, la embarcación no tiene un lugar adecuado para la carga, los sanitarios tienen estanques de agua pequeños y muchas personas deben viajar de pie", explicó el dirigente.

trayecto

La Sofía es la nave que remplazó a La Última Esperanza y que ahora entrega el servicio de transporte marítimo para esta comunidad de 360 habitantes dos veces a la semana, cuyo trayecto desde Tac a Dalcahue oscila, cuando hay buen tiempo, en tres horas de navegación.

Al respecto, el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, calificó las quejas de la junta vecinal como "injustas".

"Se hizo una licitación donde se tomaron en cuenta todas las consideraciones de la gente de la isla y luego se adjudicó los servicios a una embarcación, que al entrar en operación fue considerada por los lugareños que tenía poca capacidad; luego se accedió al requerimiento planteado, se conversó con la empresa y se logró reemplazarla por la nave La Sofía, la que tiene una capacidad superior a la que originalmente habíamos contratado", aseveró el personero.

Cárdenas acotó que "la embarcación actual tiene mucha más capacidad en carga y en pasajeros, por lo mismo, no entiendo por qué el reclamo. Primero, el reclamo era por la demora en la llegada de la nave y ahora porque entró en operación, la verdad es que cuesta mucho pensar cómo darles el gusto a los dirigentes de la isla para que estén conformes con el esfuerzo que el Gobierno hace para que estén mejor".

La fuente agregó que aproximadamente $30 millones invertirá al año la cartera para subsidiar este servicio. J

Red de agua potable beneficiará a 105 familias

E-mail Compartir

Más de cien familias del sector Brisas del Sur de Pudeto de la ciudad de Ancud serán beneficiadas con el proyecto de ampliación de la red de agua potable que ejecutará el municipio local a través del proyecto gestionado en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

"Me alegro mucho porque esto lo estábamos esperando desde hace muchos años y hoy nos han traído una buena noticia para todos los vecinos que están esperando tener agua como debe ser", indicó el presidente del comité de adelanto respectivo, Juan Millán, tras conocer la información de boca de la alcaldesa Soledad Moreno, quien se apersonó para compartir con los pobladores.

La fuente sumó que "en este minuto la red no llega para todos, pues llega hasta una parte y de ahí muchas casas están conectadas con mangueras por no haber una red como debe ser".

La iniciativa alcanzará una inversión de 27 millones de pesos y beneficiará específicamente a 105 familias de este populoso sector ancuditano. J