Secciones

Intesal realizará un taller sobre fiscalización ambiental

E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con el fin de aprender a enfrentar una fiscalización ambiental y los procedimientos que se deben seguir a esta, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) realizará la segunda versión del "Taller Práctico para enfrentar una fiscalización y procedimientos para el Seguimiento Ambiental", que se realizará en el Hotel Solace de Puerto Varas, el próximo viernes 8 de enero.

Según el gerente general de Intesal, Alfredo Tello, el objetivo del taller es "entregar y actualizar los fundamentos legales, técnicos y prácticos del procedimiento de fiscalización ambiental. La idea del taller es poder reforzar a los profesionales en cómo enfrentar éstas fiscalizaciones de un modo óptimo y como comprender las instrucciones de carácter general para el seguimiento ambiental, y de esta forma responder adecuadamente a los requerimientos establecidos", agregó Tello.

El taller contará con la participación de los facilitadores Kay Bergamini y Cristian Pérez.

Bergamini lideró la puesta en marcha de la División de Fiscalización de la Superintendencia del Medio Ambiente, donde fue responsable de diseñar y desarrollar los procedimientos de fiscalización ambiental. También fue director regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, experiencias que le permiten tener un acabado conocimiento de la problemática ambiental actual. Actualmente, dicta clases de gestión ambiental y paisaje en la Ponteficia Universidad Católica de Chile y la Universidad Diego Portales.

Por su parte, Cristián Pérez, creó la Unidad de Biodiversidad en la Superintendencia del Medio Ambiente y cuenta con amplia experiencia en líneas de base ambientales, componente biótico, sistemas de gestión ambiental y cumplimiento ambiental. Hoy es director del Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad y coordinador del Diplomado en Gestión Ambiental Veterinaria, en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

valores

El taller tiene un costo de $100 mil para asociados de SalmonChile y $150 mil para público general.

Los detalles y el programa del taller están disponilbres en en la página web de Intesal, www.intesal.cl. J

Skretting reinaugura laboratorio en Osorno

E-mail Compartir

En el marco de una constante búsqueda por mejorar la eficiencia de sus procesos y la calidad de los alimentos producidos, Skretting Chile reinauguró su laboratorio central en la planta de Osorno.

Las nuevas instalaciones permitirán a la empresa de alimentos para peces cumplir de mejor manera los estándares de aseguramiento de la calidad establecidos por ISO 17.025 y adecuarse a los requerimientos de seguridad establecidos a nivel global por la casa matriz en Amersfoort, Holanda.

"Los avances en seguridad de la infraestructura y supervisión de procesos asociados a este nuevo laboratorio representan una mejora en la calidad del producto terminado que reciben nuestros clientes. Esto nos permite aportar más valor y fortalecer relaciones de confianza en nuestro rol de proveedores para la industria acuícola", comentó Juan Manuel Leiva, jefe de Aseguramiento de Calidad y Medio Ambiente de Skretting Chile.

equipo

En el nuevo laboratorio trabajarán en total 15 profesionales, quienes anualmente serán los encargados de realizar alrededor de 20.000 análisis químicos, lo que permitirá a la compañía proveedora de alimentos ser más eficiente, como también apoyar de mejor manera el proceso de producción de alimentos y la recepción de materias primas, actividades que son claves para asegurar la calidad del producto final. J