Secciones

Presentan recurso judicial contra director del hospital

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

La Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos de Chile presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en contra del director del Hospital de Castro, por el alta médica de la paciente usuaria del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (Prais), María Fodich Castillo, de la que alegan que por su delicada salud no estaría en condiciones para dejar el centro asistencial.

El hecho fue dado a conocer por el vicepresidente nacional del colectivo de afectados por la dictadura, el castreño Luis Sandoval, quien recalcó que "no es que a la compañera la hayan sacado del hospital, sino que su ficha clínica dice 'alta' y no la han sacado porque ella está paralizada desde la parte superior de la cintura hacia abajo, además de sufrir un cáncer terminal".

El dirigente explicó que Fodich es ex exiliada política y su familia actualmente reside en Suiza, por lo cual no tiene quién pueda atenderla si sale del hospital, ya que requiere atención médica permanente. "Para mí, el director y subdirector del hospital no tienen humanidad", acusó Sandoval.

Por otro lado, la agrupación persigue que el contralor se pronuncie acerca de la palabra "preferencial" con la cual es definida la situación de los "Prais" ante la ley, ya que advierten que un buen porcentaje de ellos están entrando, por su edad, en problemas de salud. "Queremos dejar un precedente nacional y si el día 4 de enero no obtenemos respuestas positivas acerca de estos dos temas, vamos a entrar en movilizaciones fuertes", advirtió.

CONDICION

En el Hospital Augusto Riffart de Castro se reaccionó frente al recurso jurídico ingresadp en los últimos días por la Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos de Chile.

La situación médica de la paciente María Fodich responde a un caso socializado y familiarizado por un equipo profesional que presta servicios para Prais.

Según lo expresado por el sicólogo de este programa, Diego Urrutia, la mujer que se mantiene hospitalizada forma parte de un universo de 8 mil personas que reciben en forma constante una serie de atenciones en materia de salud.

"En el caso lamentable de esta paciente ella ha recibido todos los cuidados necesarios para su salud, ella se encuentra mejor en este momento de lo que es su patología de base y además ella en ningún momento fue retirada del hospital", dijo el profesional.

Enfatizó el sicólogo que la paciente continuará interna en el hospital castreño hasta que se produzca una solución concreta a su caso que es más social que médico. Urrutia resaltó que este servicio ha tenido eco en la población beneficiaria, añadiendo que "con la percepción que tenemos de nuestros usuarios es que ha ido mejorando". J

El subdirector médico del Hospital de Castro, Miguel Chávez (foto), manifestó que la paciente María Fodich se mantiene en el recinto, precisando que "sí tiene indicación de alta porque ya el manejo que pudo hacer el hospital ya se hizo", afirmando que "ya está definida su evolución y manejo y por lo tanto está en condiciones de recibir todo el manejo en forma ambulatoria". El profesional resaltó la importancia de la existencia de una red familiar que contribuya a favor de la evolución del paciente, siendo clave para que un centro hospitalario realice el alta médica.

"La paciente ha

recibido todos los

cuidados

necesarios para

su condición".

Diego Urrutia