Secciones

Acusados niegan asalto y ultraje a joven en Quellón

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con los alegatos de apertura por parte de los abogados intervinientes tanto del Ministerio Público como la parte defensora se inició la mañana de este lunes un esperado proceso de enjuiciamiento contra tres personas imputadas por diferentes ilícitos ocurridos en Quellón.

La audiencia que se realiza en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro permitió al fiscal Rodrigo Valladares abrir la exposición de los hechos remontados al 29 de marzo en un local de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Pedro Montt de la ciudad puerto.

Una vez realizadas las intervenciones del persecutor y de los abogados defensores, Rodrigo Vargas y José Miguel Devilat, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez dio paso a las declaraciones de los acusados que enfrentan a la justicia.

relato

A lo largo de sus argumentos los propios jóvenes de iniciales P.D.V. (31), D.V.V. (30) y R.T.M. (31) narraron ante la terna de jueces cómo se sucedieron los acontecimientos que terminarían con su detención tras ser sindicados por las víctimas.

El chofer que guiaba el vehículo, R.T.M., explicó que horas antes estuvo ingiriendo algunas cervezas junto a los otros dos imputados, más un cuarto acompañante el cual no figura en esta causa.

Ya en el lugar de los hechos, donde pretendían continuar con el consumo de alcohol, es que uno de los sujetos y la mujer "empiezan a discutir, él le dice unas groserías, ella le contesta, en eso ella le pega un palmazo y él le pega con la palma de la mano en la cara".

Sostuvo que ya en la pelea se sumó la participación del dueño del establecimiento. Para evitar un conflicto mayor, la misma fuente recalcó que intercede "para repeler el ataque que estaban sufriendo los dos", aclaró. Indicó que tras el altercado abandonaron el recinto para proseguir ingiriendo bebidas alcohólicas antes de que se produzca la detención por parte de la PDI en el sector del camino a San Antonio.

El hombre igual reconocería el altercado que se produjo con uno de los detectives. Los tres sujetos son enjuiciados por los delitos de robo con violencia y daños, mientras que dos enfrentan cargos por abuso sexual. El conductor del móvil también es acusado por manejo en estado de ebriedad y agresión a un funcionario policial. J

El defensor del acusado de iniciales P.D.V., el abogado Rodrigo Vargas, solicitó al tribunal que se declare la absolución de su cliente por los cargos que le imputa el Ministerio Público de Quellón. Durante su intervención el jurista dijo que "mi representado debe ser absuelto de los cargos, esto es robo con violenca y daños simples". Vargas sostuvo que los testimonios de una de las víctimas es inverosímil al acusar la existencia de que cuatro desconocidos usaron armas de fuego para cometer su ilícito, insistiendo el abogado la relación sentimental que existía entre su cliente y la víctima.

SAMU sufre cuantioso robo de radios en Castro

E-mail Compartir

La delincuencia no tiene límites y alcanza a cualquiera. Y Chiloé no es la excepción, con atracos a iglesias, jardines infantiles, clubes de beneficencia y hasta a los queridos Bomberos. Ahora le tocó el turno al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que cumple una labor primordial en la asistencia inmediata a personas con lesiones o enfermas.

En los últimos días y en pleno estacionamiento de la base central ubicada en el centro de Castro, una ambulancia fue violentada por desconocidos. La acción de antisociales significó pérdidas que superaron el millón y medio de pesos para la institución, como también un duro golpe a la operatividad durante las emergencias.

Como enfatizó el jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, los ladrones se apoderaron de la radio de telecomunicaciones de una ambulancia, como también un equipo portatil. "Aprovecharon de entrar por una ventana del móvil para acceder a este sistema. No se llevaron nada más", acotó el kinesiólogo, sumando que notificaron los antecedentes a Carabineros.

Personal de la SIP de la Segunda Comisaría de Castro se constituyó en el lugar para reunir evidencia. "Es de esperar que se pueda dar con los equipos. Por ello, hacemos un llamado a la comunidad a no adquirirlos y a denunciar si ven que están comercializando estas radios", advirtió el profesional, quien lamentó el daño que sufre el servicio y la indefensión que existe ante estos ilícitos en la provincia. J