En abril islas de Quellón contarían con electrificación por todo el día
maria.nunez@laestrellachiloe.cl
Un nuevo levantamiento de topografía y la regularización de títulos de dominio para culminar el paso de la servidumbre, serían los trámites restantes para que de acuerdo al plan de trabajo, las islas de Coldita, Laitec y Cailín de la comuna de Quellón cuenten con energía eléctrica las 24 horas del día.
Los plazos de culminación de las faenas como los trámites faltantes, fueron discutidos en una reunión convocada por el gobernador Pedro Bahamondez, que contó con la participación de personeros del Ministerio de Energía, del municipio quellonino y de la Empresa Saesa.
"El principal problema que se visualiza tiene que ver con que las personas ocupan territorios sin ser los dueños o no tienen cómo acreditarlo. Por lo pronto en enero haremos un nuevo levantamiento topográfico para que Bienes Nacionales nos pueda decir exactamente cuáles son predios fiscales y cuáles particulares", dijo Gabriela Obregón, abogada de Saesa.
Al respecto, Henry Herrera, jefe de la Secplac de la Municipalidad de Quellón indicó que el proyecto que forma parte del plan de electrificación de 11 islas del Archipiélago y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se encuentra en su etapa final.
"Estamos solucionando las trabas administrativas , como despejar las dudas de la titularidad de los terrenos por donde va a pasar el trazado que incorpora no solo la postación, también los cables que van a conducir y distribuir la energía eléctrica", dijo el profesional.
A ello, sumó que "esperamos concluir la electrificación en marzo próximo y estar inaugurando en abril, son cerca de 400 las familias las que se verán favorecidas con este proyecto". Añadió que las faenas en las islas se iniciaron en junio del 2013.
El proyecto de electrificación rural para las 11 islas chilotas tiene una inversión de $9.160.396.636. J