Secciones

Abren remozada plazuela Martín Ruiz de Gamboa

E-mail Compartir

Este lunes fue abierta a la comunidad la remozada Plazuela Martín Ruiz de Gamboa de Castro.

La obra financiada por el Serviu, que también ofició como organismo a cargo de la unidad técnica del proyecto, alcanzó una inversión cercana a los 484 millones de pesos.

Las faenas que estuvieron a cargo de la Constructora e Inmobiliaria Confe Limitada intervinieron una superficie de 1.556 metros cuadrados y cuenta con el reordenamiento tanto de las áreas verdes como de las circulaciones internas de la plaza, rescatando el mirador que da hacia el sector de los palafitos de Ernesto Riquelme.

Se consideró también la reposición de la iluminación y del mobiliario urbano y especialidades tanto estructurales como de paisajismo, rescatando en esta última, la flora nativa de la isla, dispuesta funcionalmente en torno al nuevo diseño. J

Feria de Dalcahue iniciará atención en nuevo espacio

E-mail Compartir

Este domingo comenzará a funcionar en su nueva ubicación, la feria de comercio no tradicional, que hasta la semana pasada comercializaba sus productos una vez a la semana en la costanera dalcahuina.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), quien indicó que la feria dominical se trasladará hasta el acceso principal del Liceo Polivalente y de la Escuela Básica Dalcahue.

"Este acuerdo fue tomado por el concejo municipal. Este nuevo emplazamiento va a permitir controlar y fiscalizar mejor a los feriantes, además ninguno va a poder vender si no ha pagado antes su permiso en la Oficina de Rentas y Patentes", explicó el edil, sumando que este cambio cuenta con el apoyo también de Carabineros.

La también llamada feria de las pulgas, comenzará su funcionamiento el domingo a las 8 de la mañana, los vendedores ingresarán por la calle Prolongación Ignacio Carrera Pinto, a un costado del que fuera el Casino del Club de Huasos, y una vez instalados en sus puestos se abrirá el acceso por Avenida Mocopulli para los transeúntes, espacio que permanecerá abierto hasta las 14 horas.

La fuente consignó que el trasladado de la feria dominical obedece a que en marzo próximo deberán iniciarse las obras de mejoramiento de la costanera Pedro Montt y que en el nuevo espacio destinado para este punto comercial, funcionarán 141 puestos, de los cuales 87 van a ser dispuestos para la venta de artículos nuevos y 54 para la venta de ropa y artículos usados. J

Personas con discapacidad refuerzan ideas de negocio

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Esforzados isleños fueron certificados por culminar exitosamente el programa "Yo emprendo para personas con discapacidad".

El programa desarrollado por Fosis y Senadis, gracias al aporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que en la Isla alcanzó un monto de inversión de $66.545.455, permitió beneficiar a 46 hombres y mujeres con incapacidad, quienes tendrán el apoyo para comenzar o fortalecer sus propios emprendimientos.

"El capital semilla que se entregó fue de 500 mil pesos para personas con discapacidad leve y 800 mil pesos para personas con discapacidad severa y moderada. Es un programa que duró 8 meses que tuvo capacitaciones en habilidades blandas, en planes de negocio y la entrega de sus emprendimientos", explicó Solange Pérez, encargada de programas de Fosis.

Al respecto, una de las beneficiarias de la iniciativa, Eliana Gueichapiren, sentenció que "este proyecto fue una gran oportunidad para los usuarios y sus familias".

"Ya compré los materiales a través del aporte de 800 mil pesos que me dieron, estos consistieron en insumos para mi negocio de venta en la Feria Llauquil de artesanía de lana chilota. Estoy muy contenta, feliz de haber sido partícipe de este programa", dijo la mujer oriunda del sector de Coinco Alto, comuna de Quellón.

Una opinión similar sostuvo Manuel Velásquez de la localidad de Manao, comuna de Ancud, quien añadió que "estas iniciativas nos fortalecen mucho, más aún cuando somos padres de familia, con estos dineros voy a construir un galpón para mis mantener mis ovejitas".

En tanto, Dariel Soto, aseguró que gracias a los 500 mil pesos con los que fue favorecido adquirió herramientas para fortalecer su trabajo de carpintero.

"Soy carpintero de ribera y con estos recursos compré taladro, formones, limas, serrucho, entre otras cosas que me serán de mucha utilidad para mi trabajo", concluyó el vecino de Ancud. J

Techo Chile construirá 60 viviendas progresivas para familias isleñas

E-mail Compartir

Un universo de 60 familias chilotas de alta vulnerabilidad social serán favorecidas con la construcción de una vivienda progresiva, en los trabajos de verano 2016 que realizará en la zona, Techo Chile.

Las edificaciones se llevarán a cabo desde el 5 al 13 de enero y participarán de ellas aproximadamente 800 jóvenes secundarios, provenientes de las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos. Asimismo, la ONG ya está llevando a cabo las primeras descargas de paneles de viviendas que serán levantadas en la provincia.

Las comunas favorecidas con la cruzada solidaria serán Queilen con 12 casas, Quinchao con 6, Chonchi con 12, Ancud con 18 y Quemchi con 12 viviendas.

Estas edificaciones están hechas en base a paneles prefabricados, fáciles y rápidos de armar, con materiales certificados y con una estructura que permite ampliar la vivienda. Además, aporta mayor comodidad y habitabilidad para las familias, pues posee mejor aislación térmica. J