Secciones

Pronostican nueva alza de visitantes para este verano

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Tanto autoridades como empresarios del turismo, pronostican un verano beneficioso para este rubro en la provincia de Chiloé, con un aumento sustantiva en la llegada de visitante al Archipiélago, explicado entre otros factores por el alza del dólar, la mayor oferta local y el posicionamiento que ha adquirido a nivel internacional este destino en los últimos años.

La situación de la moneda norteamericana sería uno de los motivos principales por los cuales la llegada de turistas tanto extranjeros como nacionales crecería este verano en Chiloé, de acuerdo a argumentos entregados por los propios empresarios, quienes ya observan un crecimiento sustantivo en reservas de ocupaciones para los meses de enero y febrero del 2016.

La temporada anterior, según datos del Servicio Nacional de Turismo, en el canal de Chacao durante los meses de diciembre del 2014, más enero y febrero del 2015, cruzaron 484.760 personas, registrándose un aumentó del flujo de pasajeros en un 15,71%, los vehículos livianos aumentaron 15,71% y los buses en un 15,28%. En el puerto de Castro recalaron seis cruceros con un total de 3.350 pasajeros, de éstos 1.990 tripulantes y 5.340 pasajeros.

La directora regional subrogante del Sernatur Los Lagos, Nancy Vera, manifestó acerca de las proyecciones que "como destino de turismo de intereses especiales Los Lagos es una de las regiones más visitadas del país, con un sostenido crecimiento de la demanda del turismo tanto nacional como internacional. Se espera que al igual que la temporada 2015, las cifras sean positivas en cuanto a flujo de visitantes y a ocupabilidad en todos los destinos. Según las estimaciones del sector público y privado la temporada debiera ser favorable".

Una de las empresas del rubro que ya está proyectando un aumento de visitantes para esta temporada es el casino Enjoy de Castro, en el cual esperan ocupaciones en su hotel, que son del orden del 90% de su capacidad, lo cual significa cerca de un centenar y medio de turistas alojados diariamente.

"Yo siento que esta alza obedece principalmente a que Chiloé, con el paso de los años, se ha ido posicionando como un destino muy atractivo para los turistas, tanto para chilenos que vacacionan mayormente en febrero, pero también para extranjeros que han tenido una llegada bastante importante, sobre todo estos últimos meses", indicó el gerente Miguel Miranda, que advierte además que "creo también que el tema cambiario favorece a que los chilenos se queden aquí y que los foráneos nos visiten".

En el caso del empresario hotelero Arturo Pérez, del Hotel Parque Quilquico, también del centro de la provincia, este señaló que "se ha visto lenta la reserva para este verano, donde incluso en enero tendremos prácticamente la misma ocupación del verano 2015, que ya fue baja en comparación al año anterior", enfatizando que sí se ha registrado un alza en los meses previos a la entrada de la temporada alta.

ASOCIATIVIDAD

La fuente recalcó que pese al eventual descenso en el verano, ese aumento de visitantes en la temporada media es muy beneficioso para la actividad turística en la provincia, que tiende a equilibrarse durante el año, ya que en parte rompe con la temporalidad.

"Ahora, a lo mejor, ya no vamos a tener dos meses buenos y 10 malos, sino que solamente 6 meses malos", aseveró la fuente, recalcando que ante estos cambios del mercado es necesario fomentar la asociatividad en el gremio, como camino a mejorar esta actividad y para eso es necesario promocionar el Archipiélago de forma colectiva, saliendo afuera a mostrar la oferta que tenemos.

En el caso del norte de la provincia, la presidenta de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA), María Teresa Cataldo, manifestó que "creo que este verano va a ser muy bueno en lo que es turismo para Chiloé y para eso nos estamos preparando, porque con la baja del dólar la gente va a tender a quedarse acá, en vez de salir a vacacionar a otros países, por lo que nosotros debiéramos ser uno de los destinos favorecidos, ya que el sur de Chile es una de las zonas que más gusta a los turistas".

La timonel de la ATA también reafirmó la percepción de otros empresarios turísticos de la provincia, acerca del aumento de visitantes durante la temporada media de la zona, señalando que "se notó que subió en un 5 o 10% la ocupación, sobre todo en noviembre y diciembre, aunque no tanto a fin de año, que por lo general son más extranjeros los que se quedan de visita".

Cataldo relató que los de su asociación ya han emprendido diversas labores de promoción, para acaparar en su comuna la recalada de los visitantes. J

De acuerdo a datos publicados por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), desde su dirección regional, la temporada alta anterior, del verano 2014-2015, registró cifras muy positivas para la zona, sobre todo para la provincia de Chiloé.

Esta fue la que exhibió la mayor taza de ocupación en Los Lagos, con un total de 89,4%, seguida por Puerto Montt (86,2%), la cuenca del lago Llanquihue (85,5%) y el circuito Osorno-Puyehue con un 81%.

Todas estas cifras superaron a la media nacional, que alcanzó una cifra de 72,4%.