Secciones

En enero formalizarán a nueve personas por Caval

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Rancagua fijó para el 29 de enero la audiencia de formalización de nueve personas y a la sociedad Caval, por la compra y venta de tres terrenos en Machalí. Ese día se imputará por soborno a Mauricio Valero y a la sociedad Caval, que también integra la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon. Ni ella ni su esposo, Sebastián Dávalos están entre los formalizados. En la UDI dijeron que esperan que se les sume más adelante. Además, el fiscal Luis Toledo pidió imputar por distintos delitos al síndico que organizó el negocio, Herman Chadwick, al gestor inmobiliario (ex UDI) Juan Díaz; al ex director de obras de la Municipalidad de Machalí, Jorge Silva, su esposa Marisol Navarrete, la arquitecta Cynthia Ross y los abogados Daniel Huerta y Andrés Orchard. J

Encuentran cuerpos de dos niños fallecidos en lago Riñihue

E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Dos nuevos cuerpos fueron encontrados cerca de las 14.50 horas de ayer en el lago Riñihue, los que corresponden a dos de los tres menores que permanecían desaparecidos desde el martes a las 16.30, tras el volcamiento de una embarcación ligera en la cual iban de paseo 12 personas.

Los restos fueron sacados del agua por miembros del Grupo Especializado de Rescate Subacuático de Bomberos (Gersa) de Villarrica. Se encontraban a unos 60 metros de la orilla y cerca de 20 metros bajo la superficie del lago.

Uno sería el de Isidora Medina (5) y, el otro el de su hermano Santiago Medina (8). Ambos se suman a los de Pablo Pérez (38), Felipe Cabrera (5) y David Cabrera (4), sacados del lago en la tarde de ayer. Así, hasta ayer quedaba sólo un desaparecido, identificado como Esteban Cabrera (7).

Cómo ocurrió

Dentro de los seis sobrevivientes de la tragedia acuática se cuenta a Cristina Oyarzo (26), quien relató a Chilevisión el origen del siniestro.

"Nos estábamos bañando y llegó mi primo que manejaba el bote -que murió en el accidente- y nos invitó a dar una vuelta corta, y se nos ocurrió ir más allá, que había más playa", sostuvo. Y agregó que "no había ningún peligro, pero cuando ya estábamos ahí se comenzó a levantar mucho el viento y comenzó a subir la marea, y tomamos la decisión de venirnos, pero la marea venía con muchas olas y se hundió el bote".

La mujer, madre de tres de los menores que estaban en el bote accidentado, dio fin a su dramático relato señalando que "agarré a mis tres guatones, pero no saqué nada porque sólo salí con uno y dos ya estaban muertos. Se me fueron de las manos, no pude hacer nada".

Los demás sobrevivientes, todos fuera de peligro, son Herminda Huequelef (20), Verónica Oyarzo (4), Catalina Oyarzo (14), Luis Medina (10) y Gladys Vicarria (13).

Antes del hallazgo de los dos nuevos cuerpos, el intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos, había indicado que se haría todo lo posible por dar con los menores perdidos.

Ayer continuaba personal del GOPE de Carabineros, de Bomberos, de la Policía de Investigaciones y de la Armada trabajando en el rescate y se hablaba de sumar hoy un robot subacuático para apoyarlos, según explicó la fiscal Alejandra Anabalón. J

Marginación de Burgos de viaje puso en jaque la relación Gobierno-DC

E-mail Compartir

lLa relación entre la Presidenta Michelle Bachelet y su ministro del Interior, Jorge Burgos, tuvo ayer su día más tenso, luego que este reconociera que no le informaron del viaje que la mandataria hizo a La Araucanía el jueves.

El hecho indignó a la DC, que amenazó con revisar su continuidad en el Gobierno.

Los dirigentes apuntaron directamente a los asesores de La Moneda, encabezados por la jefa de gabinete de la Presidenta, Ana Lya Uriarte. En la tarde, Bachelet se reunió con Burgos, quien contó luego que permanecería en el cargo, porque la Presidenta le entregó su confianza y, según él, le reconoció que se cometió un error "de forma y fondo" al no informarle sobre el viaje. Agregó que no fue ella quien lo marginó, pero agregó que La Mandataria le aseguró que no volvería a ocurrir, porque no fue bueno para ella, el Gobierno ni para él como ministro. J