Secciones

Chiloé y Palena lideran baja en el índice de desempleo en Los Lagos

E-mail Compartir

Una caída de 2,4 puntos porcentuales arrojó el índice de desempleo en las provincias de Chiloé y Palena respecto a mismo trimestre móvil del año anterior (septiembre-noviembre).

De esta forma, en un 3,1 por ciento se ubicó la cifra de cesatía en ambos territorios, según el último informe de empleo entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas, lo que se traduce en un variación de 0,3 puntos en comparación con el trimestre anterior.

Al igual que Chiloé, la provincia de Llanquihue registró un 3,1 por ciento en el estadístico de desempleo, mientras que levemente más alto está Osorno con un 3,3%. Estos datos además permiten que la Región de Los Lagos se posicione como la con menor índice de cesantía a nivel nacional con un 3,2 por ciento, mientras que en el país fue de 6,1%. J

Club de Rodeo Dalcahue proyecta cambio de lugar

E-mail Compartir

La actual ubicación en la que se encuentra el predio del Club de Rodeo de Dalcahue complicaría los trabajos de reposición del casino de la institución que fue destruido por un incendio, ya que es necesario contar con una serie de requisitos como resolución ambiental, sanitaria y estudio de suelo.

En este sentido, tras analizar distintas opciones los directivos de organismo incluso piensan en la alternativa de vender la propiedad para trasladarse a un sector un poco más apartado del área urbana.

Así lo indicó Alex Muñoz, presidente de la institución, comentando que "nosotros en menos de un año podríamos haber tenido el casino levantado, pero resulta que hay muchas cosas que cumplir, estamos cerca de poblaciones, de escuelas y estamos pensando en vender".

Incluso, dentro de las gestiones que han realizado tras el siniestro se reunieron con autoridades municipales.

"Nosotros no podemos hacer mucho, lo que sí le dijimos los requisitos que ahora se necesitan para construcciones de este tipo y le recomendamos que en un análisis interno pensaran si el lugar actual es el mejor para un club de rodeo", sostuvo el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez. J

Instituciones recibieron recursos del 2% del FNDR

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuando restan pocas horas para que termine el 2015, vecinos de distintas instituciones de la provincia de Chiloé recibieron recursos para ejecutar sus proyectos como parte de su postulación al 2% de Cultura y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional.

Ayer en Castro se realizó la ceremonia de entrega de los fondos del segundo llamado anual de esta glosa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional favoreciendo a 94 iniciativas por un monto de 338 millones 938 mil 647 pesos.

De esta forma, 50 proyectos correspondieron a cultura por un total de 196 millones 137 mil 221 pesos y 44 a seguridad ciudadana sumando 142 millones 801 mil 426 mil pesos.

Juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones, asociaciones e incluso municipalidades fueron algunas de las instituciones que se adjudicaron recursos de este fondo que a nivel regional consideró la suma de 3 mil 933 millones de pesos.

Destinado a entregar una alternativa de las vecinas del sector San Pedro, en la comuna de Dalcahue, el proyecto presentado por la junta de vecinos de esa localidad al 2% de Cultura considera un taller de telar que se ejecutará en enero y febrero.

Se trata de una de las organizaciones beneficiadas con recursos, lo que para Miriam Nancupillán, representante de la unidad vecinal, permitirá mejorar la labor que realizan las pobladoras en materia de la artesanía.

"Más o menos unas 20 personas van a ser beneficiadas con este proyecto y es para aprender a tejer a telar porque hilar se sabe", explicó la dirigenta.

deporte

Dos proyectos se adjudicó el Club Deportivo del Internado Mixto de Dalcahue, uno de seguridad ciudadana y otro de cultura sumando 7 millones de pesos.

Alex Gómez, presidente de la institución, señaló que "vamos a trabajar con niños vulnerables en prevención de drogas y alcoholismo, con formación de monitores y actividades deportivas", sumando que "el otro es un proyecto de formación de niños a través de un taller instrumental folclórico".

En la ocasión, se indicó que aún está pendiente la entrega de los recursos del tercer llamado a concurso de estos fondos para seguridad ciudadana. J

Junto con valorar que las instituciones de la provincia de Chiloé son las que mayormente postulan a estos fondos a nivel regional, el presidente de la Comisión Chiloé del Consejo Regional, Manuel Ballesteros (PS), señaló que solicitaron al intendente Leonardo de la Prida que el monto sea más alto el próximo año. "Estamos muy contentos con estos fondos que hemos entregado para cultura y seguridad ciudadana y ojalá que estos 3 mil millones de pesos que hemos entregado a nivel regional se puedan incrementar año a año y lo más importante es que los concursos se hagan en febrero o marzo", expuso el core.

Vecinos de Quinchao adquieren competencias

E-mail Compartir

En dos cursos participaron 22 personas de la comuna de Quinchao como parte de la oferta del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, recibiendo la certificación respectiva.

12 alumnos formaron parte del curso "Buceo para labores acuícolas", que fue impartido por la OTEC Blanca Guzmán E.I.R.L. a través del programa becas laborales y que consideró 205 horas cronológicas.

Mientras que el otro curso consistió en "Instalación de Paneles Solares", impartido por la OTEC Prescap Limitada, donde 10 personas conocieron la clasificación, tipología y componentes de los sistemas fotovoltaicos a instalar en casa con una duración de 80 horas cronológicas.

María Alejandra Cassino, encargada de becas laborales de Sence en la Región de Los Lagos, se mostró contenta por el gran interés manifestado por parte de los alumnos de Quinchao.

Esta es la primera vez que la Oficina de Intermediación Laboral del municipio postula a estos cursos. J