Secciones

Liga rural dalcahuina está en la fase final de su campeonato 2015-2016

E-mail Compartir

A cuatro fechas para que termine el campeonato, los clubes Esperanza de Calen, Marítimo de Tenaún y Atlético de Montemar están peleando el título de la liga que reúne a equipos del sector costero de las comunas de Dalcahue y Quemchi.

Pese a que muchos torneos suspendieron sus actividades por las festividades de fin y principio de año, la Liga Quillaico Unido integrada por equipos del fútbol rural continuó su competencia, esta vez en la localidad de San Juan.

15 son los conjuntos que forman parte de este certamen que comenzó el 15 de octubre y cuyo fin está programado para el 31 de enero, aunque también en las distintas jornadas participan otras instituciones deportivas, a las que se premia con lanares.

Secundino Ulloa, presidente de la liga, comentó que aún restan cuatro fechas para que termine la competencia, a lo que se suma una jornada de premiación en la que también se busca recaudar fondos para continuar con las actividades.

"Esta liga la forman 15 clubes de sectores rurales adyacentes de la comuna de Dalcahue y de ellos 4 son de Quemchi que fueron los que empezaron con la competencia y por eso no se pueden quedar afuera", afirmó el dirigente, sumando que en todas las fechas le corresponde a una localidad recibir a los deportistas.

Con un promedio de 15 jugadores cuenta cada club, por lo que una jornada de competencia reúne a cerca de 250 deportistas amateurs, a los que se suman los aficionados de cada equipo.

"Contamos con árbitros federados y eso nos representa también un desembolso por eso hacemos una fecha de premiación para reunir los recursos", señaló el presidente de la Liga Quillaico Unido. J

Menores de Escuela de Fútbol Full Sport participarán en encuentros deportivos durante todo el verano

E-mail Compartir

A Osorno viajarán dos equipos de la Escuela de Fútbol Full Sport de Castro para participar del campeonato "Gol por un sueño" que comienza a disputarse el viernes y que se extenderá por dos días.

Se trata de la serie sub 8 y sub 11, las que tendrán la opción de compartir su amor por el balompié con otros conjuntos de la Región de Los Lagos.

Igualmente, en el marco de las actividades veraniegas de la institución está contemplado otro viaje durante enero, esta vez a un mundialito que se vivirá en Valdivia entre el 15 y el 24 de enero, en el que participarán equipos de Chile y de otros puntos del continente como México, Argentina y Brasil.

Según lo indicado por el director de la escuela de fútbol, Jorge Zúñiga, esta competencia está dirigida a la categoría 2001 y a sus dirigidos le corresponde jugar en la subsede de La Unión.

De esta forma, el grupo de los chilotes además está integrado por Centenario de La Unión, Colo Colo y El Refugio de Argentina.

Dentro del calendario de las actividades veraniegas también se encuentra la participación a fines de este mes del Mundialito organizado por el Club Tricolor de Puerto Montt que se realizará entre el 25 y el 30 de enero.

En esta instancia, las series sub 11 y sub 13 de la escuela chilota se medirán con equipos de distintos puntos del país, así como del extranjero incluyendo a peruanos y argentinos.

Igualmente, Full Sport está preparando la cuarta versión de la Chiloé Cup que reunirá a 56 equipos en las categorías sub 12, sub 14 y sub 16 y que en esta ocasión tendrá lugar entre el 1 y el 6 de febrero.

El sorteo de los grupos se realizará la próxima semana. J

Un verano entretenido tienen niños en Quemchi

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Talleres de fútbol, hándbol, gimnasia, atletismo, caminatas, baile entretenido y yoga para niños son parte de las actividades programadas en el marco de la segunda escuela de verano que se realiza entre hoy y el 29 de enero en la comuna de Quemchi.

Se trata de un proyecto financiado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y que ejecuta las Escuela Mil Paisajes y que está abierta a todos los niños de la comuna entre 7 y 14 años.

Entre las 9 y las 16 horas los por ahora 80 menores que se inscribieron de esta versión participan de actividades que buscan promover la vida sana y entregarles un espacio de esparcimiento durante el verano.

Así lo indicó Arsenio Aguilar, director de la Escuela Mil Paisajes, quien explicó que el proyecto considera un capacidad de 100 alumnos, por lo que aún quedan 20 cupos para los menores que se quieran sumar a las actividades.

"Esta escuela está abierta para alumnos de escuelas municipales y particulares subvencionadas y se realiza gracias a un proyecto Junaeb que hacemos por segundo año consecutivo", sostuvo el docente, sumando que los talleres estarán a cargo de cuatro monitores, los que serán acompañados por un coordinador y un auxiliar de servicio.

Igualmente, Aguilar mencionó que los talleres no solamente se realizarán en el interior del establecimiento, sino que también en el exterior, para que así los menores disfruten más de la temporada estival.

"Nosotros comenzamos este proyecto porque nos dimos cuenta que hay muchos papás que no tienen dónde dejar a sus hijos durante el verano y los niños se quedaban encerrados sin mayores alternativas", afirmó la misma fuente.

inversión

Un aporte de 2 millones de pesos es el entregado por Junaeb para el desarrollo de estas actividades, suma que permite costear a los monitores que trabajarán por casi un mes con los alumnos. Ello se complementa con el desayuno y el almuerzo.

A lo anterior se suman los aportes realizados por la propia escuela traducidos en materiales para los talleres, así como la colaboración de la municipalidad quemchina. J

Si bien antes de fin de año hubo dos métodos de inscripción para los menores que se sumaron a esta nueva versión de la escuela de verano: en el mismo establecimiento y a través de visitas a los hogares realizadas por los monitores, ahora quienes se quieran sumar deben hacerlo solo en el recinto Mil Paisajes.

"Hasta fin de año teníamos 80 inscritos y tenemos una capacidad para 100 niños, así es que aún nos quedan cupos", argumentó el director.