Secciones

Estudiantes de la PUC realizan trabajos de verano en el norte isleño

E-mail Compartir

28 voluntarios de los proyectos Misión País y Capilla País, de la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, llegaron a la ciudad de Ancud para misionar.

Los jóvenes son parte de los más de 1.800 estudiantes que recorrerán Chile como parte de los proyectos que buscan ponerse al servicio de la Iglesia y llevar a Cristo a distintos puntos del país durante el verano.

Según explicó Constanza Díaz, voluntaria, el objetivo de esta venida es interactuar con la comunidad chilota y para ello misionan en la Capilla San Andrés, ubicada en el sector de Bonilla, donde esperan que participe gran parte de los vecinos.

"Estamos dedicándonos a conocer la gente, compartir con ellos e instarlos a participar lo que es la Iglesia. Actualmente estamos en las mañanas saliendo a misionar y compartiendo con la gente e invitándolos a participar a las 5 de la tarde a los talleres que tenemos para todas las edades: niños, jóvenes y adultos", puntualizó la universitaria.

Los jóvenes estarán en Chiloé hasta el miércoles 13 de enero. Todo los días alrededor de las 19.30 horas desarrollan una misa diaria en el barrio.

Jesús Rodríguez, jefe de zona, comentó que "lo importante es enseñarles quién es Jesús y entregar lo que él nos ha dado. Invitamos a todos a participar de los talleres que realizaremos".

"El principal desafío es motivar a jóvenes universitarios a que cumplan su rol y su misión en la Iglesia. Al final la Iglesia laica y la Iglesia joven son fundamentales", expresó sobre la iniciativa Óscar Lizana, jefe nacional de Misión País.

Añadió la misma fuente que "Misión País este año se enfoca mucho en la juventud, en cómo nosotros podemos involucrarnos con todas las características del espíritu juvenil: alegría, el entusiasmo e incluso a veces el desorden. Queremos mostrar esto". J

Jóvenes del programa Techo Chile inician labores en la provincia de Chiloé para levantar 60 casas

NELSON SOTO

E-mail Compartir

Comenzó la construcción de 18 viviendas a familias vulnerables de Ancud por parte de voluntarios del programa Techo Chile que desde este miércoles y hasta el 12 de enero trabajarán por diferentes sectores rurales y urbanos de comuna del Pudeto.

Además, en la provincia de Chiloé otras cinco comunas serán beneficiadas con este programa: Queilen, Chonchi, Quinchao, Dalcahue y Quemchi. En estos lugares se construirán un total de 60 viviendas progresivas.

Ignacio Ortiz, proveniente de la ciudad de Temuco, quien junto a sus compañeros procedió a levantar una casa en el sector Ex Línea Férrea, expresó su satisfacción por llegar al Archipiélago.

El joven señaló que a lo largo del país más de 700 voluntarios están trabajando para entregar soluciones a familias vulnerables.

"Hemos venido a Chiloé, porque según la Encuesta Casen la provincia tiene alto puntaje de pobreza; entonces, para nosotros esto es una señal y nosotros queremos cambiar y también denunciar para que la gente sepa lo que está sucediendo", puntualizó.

Los jóvenes voluntarios que arriban a Ancud han sido instalados en las escuelas Yerbas Buenas y Pudeto del sector urbano, además de Chacao. J

Lanzan programa regional para los adultos mayores

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrella chiloe.cl

En las comunas de Ancud y Quemchi se realizó el lanzamiento oficial del Programa Regional de Turismo Social del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el que desarrolla en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

En la ocasión 80 adultos mayores vulnerables de la comuna del Pudeto disfrutaron de un día de paseo en Puñihuil, como una forma de fomentar el envejecimiento activo y el desarrollo de servicios sociales para personas mayores, cualquiera sea su condición, fortaleciendo su participación y valoración.

Según explicó Adriana Vargas, coordinadora regional del Senama, la iniciativa apoya a las personas de la tercera edad vulnerables, sobre todo a quienes que están fuera de las organizaciones y que no conocen la oferta programática que ofrece el Gobierno en este sentido.

"Nosotros estamos haciendo el lanzamiento oficial de este convenio con el Gobierno Regional y el Senama que va a permitir que durante el mes de enero del año 2016 alrededor de 854 adultos mayores de la Región de Los Lagos puedan tener esparcimiento. Hoy nos dirigimos a Puñihuil y muchos de ellos no conocen el sector y la idea es que ellos puedan tener un día completo de recreación", señaló.

dideco

Por su parte, Mauricio Henríquez, director de Desarrollo Comunitario del municipio local, manifestó que existe un programa que permite a estos ancianos de Ancud no solo realizar paseos comunitarios, sino que puedan salir fuera de Chiloé a lugares como Pucón y Villarrica.

"Este año se hace por segunda vez y los adultos mayores de la comuna se trasladan a Puñihuil y aunque la gente no lo crea no lo conocen, y a este viaje van alrededor de 80. Es bueno recordar que en el año 2015 cerca de 600 abuelitos salieron de la ciudad y es importante y gratificante que tengan estos espacios de entretención", apuntó el funcionario.

Fresia Barrientos, favorecida, consignó que "estoy súper contenta por la oportunidad que nos están dando para poder distraernos. Ahora nosotros nos quedamos con los nietos y esto es un día de relajo".

Ema Muñoz, habitante de de Pupelde, acotó que "es muy lindo y no lo esperábamos". J