Secciones

Extienden alumbrado público en la localidad castreña de Putemún

cedida

E-mail Compartir

Con un plazo de 45 días cuenta la empresa Servicios Integrales Matilde Rozas Rozas para ejecutar el proyecto de extensión de la red de alumbrado público en la localidad de Putemún, con una inversión que bordea los 27 millones de pesos.

Como "un importante avance" en temas de seguridad pública fue calificado por el alcalde de Castro, Nelson Águila, la concreción de este proyecto, cuyo financiamiento corresponde a recursos netamente municipales.

El proyecto busca principalmente otorgar una mayor sensación de seguridad para los vecinos que diariamente deben transitan por este sector, por lo que era necesario contar con una mejor iluminación pública.

En total, en esta ocasión se instalarán 45 nuevas luminarias que se distribuirán en los alrededores de Putemún.

El edil recordó que similares labores se han llevado a cabo tiempo atrás en Ten Ten y Nercón J

Huilliches invitan a encuentro en Castro

E-mail Compartir

Un masivo encuentro tendrá el Consejo Mayor de Caciques y Comunidades Huilliches de Chiloé, el que está programado para el lunes 11 de enero en la Plaza de Armas de Castro. Se estiman que unas mil 500 personas participarían en el acto que busca mostrar el trabajo que desarrolla el colectivo y presentar a sus autoridades.

De esta forma, a las 11.30 horas está programado el inicio de la actividad que considera, entre otros aspectos, el discurso del lonco mayor Roberto Panichini y también palabras de representantes de distintas comunidades indígenas locales.

Junto con recalcar que se trata de un encuentro abierto a todas las personas, el lonco señaló que la idea es presentar a las comunidades a las personas que dirigen el consejo.

países

"Además de las presentación de todos los caciques, vamos a tener a representantes de países como Perú, España y Noruega", sostuvo el cacique, sumando que "este es un encuentro único e histórico".

Panichini también llamó a los alcaldes chilotes a colaborar con esta reunión, sobre todo ayudando con movilización para trasladar a los comuneros. J

Preparan operativo de seguridad para Caguach

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de 100 efectivos de la Armada y 30 Carabineros velarán por la seguridad de los peregrinos que viajan cada tercer domingo de enero a la celebración religiosa del Nazareno de Caguach, en la comuna de Quinchao.

Ayer en el marco de los preparativos para la fiesta más importante del sur de Chile se realizó una reunión de coordinación entre distintas instituciones públicas, en la que se definieron las acciones a seguir en los días previos, durante y después de la peregrinación.

El 17 de enero está programada la celebración de verano en la 'Isla de la Devoción', a la que se espera que asistan más de 10 mil fieles, tal como lo explicó el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, quien comentó que "esta es la mayor peregrinación que existe en el Archipiélago y en el sur de Chile".

Revisar los sistemas operativos para conocer los recursos humanos y materiales que se desplegarán esa fecha en la ínsula fue uno de los objetivos de la reunión que se realizó en la sala de sesiones de la Gobernación Provincial.

En este sentido, desde el miércoles un contigente de Carabineros se constituirá en Caguach para establecer en la escuela del sector un retén provisorio, el que estará en funcionamiento hasta un día después de la festividad.

Según lo indicado por el teniente coronel Eduardo Barríos, de la Prefectura Chiloé y Palena, cerca de 30 funcionarios velarán por la seguridad en la fiesta religiosa, los que contarán con motos y un vehículo policial.

HELICÓPTERO

Hasta un helicópero con personal médico y de rescate dispondrá la Armada para la celebración de Caguach, en el caso que sea necesario evacuar a algún paciente de la isla o se genere un problema durante los traslados de las lanchas que saldrán de los puertos de Castro, Dalcahue y Achao.

Así lo indicó el teniente Pablo Cerda, capitán (s) de Puerto de Castro, quien recalcó que el proceso de inscripción para los armadores que prestarán servicios de traslado hacia y desde la isla del santuario religioso ya partió y se extenderá hasta las 14 horas del 13 de enero, ya que posteriormente le corresponde a la Armada realizar la inspección y emitir las resoluciones. J

Dentro del plan de contingencia en materia sanitaria de la festividad del Nazareno de Caguach no se autorizará la venta de alimentos por parte del comercio ambulante. No sé podrá vender ni anticuchos ni choripanes ni otro tipo de productos.

Así lo explicó el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, quien comentó que funcionarios del organismo se trasladarán con anticipación a la isla Caguach para certificar a los animales que serán faenados en la ocasión.

Universidad da la bienvenida a alumnos

E-mail Compartir

20 de los 55 alumnos matriculados en Chiloé en las distintas carreras que la Universidad San Sebastián tiene en el país participaron ayer de una bienvenida en Castro. Se trató de un desayuno que se realiza en forma paralela en los distintos puntos de admisión desde Puerto Montt a Punta Arenas.

En carreras de las áreas de la salud y educación, más Derecho y Arquitectura, se inscribieron los jóvenes chilotes en esta casa de estudios para cursar su educación superior, tal como lo indicó Adriana Huaquimil, directora del Instituto Crear, sede Patagonia de la USS.

"Esta es una bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso 2016", señaló la misma fuente.

Mauricio Coñoecar es uno de los jóvenes que participó de la actividad, luego de inscribirse en la carrera de Educación Física que estudiará en Puerto Montt.

"Me gusta el tema de deporte, es algo entretenido", sostuvo el joven, quien aseguró que eligió a esta universidad privada surgida en Concepción por su prestigio. J