Secciones

Multan a Petrobras con mil UTM por fuga de combustible en Chonchi

E-mail Compartir

Casi 45 millones de pesos de multa aplicó la Dirección Regional Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a la firma Petrobras, luego que se comprobara su responsabilidad en una fuga de combustible ocurrida en la estación de servicio de Chonchi urbano, en la comuna chilota del mismo nombre.

De acuerdo a lo informado por el mismo organismo y considerando los antecedentes recopilados por su investigación que derivó en la sanción de 1.000 UTM, la filtración ocurrió el 16 de octubre del año pasado, teniendo su origen en la falta de mantenimiento de un flexible bajo los dispensadores de la bencinera de calle Sargento Candelaria.

Se suma que el servicentro no contaba con contenedores de derrame en este sector y que no se activaron los dispositivos de detección de fugas en las redes de combustibles de estos estanques, situaciones que Petrobras no pudo justificar.

responsabilidad

A través de un comunicado, la SEC informó que "las responsabilidades de la empresa se vieron aumentadas, ya que fueron alertados de la ocurrencia del derrame el 16 de octubre y solo se hicieron presentes en terreno el 22 del mismo mes, es decir seis días después, lo que facilitó que el combustible llegara hasta redes de alcantarillado de las viviendas cercanas".

La indagación, además, catalogó que las cámaras internas de la estación de servicios aún no habían sido abiertas y que aún contenían combustibles, pese a la alerta entregada días antes.

Manuel Cartagena, director regional de la SEC, afirmó que "la reglamentación en materia de combustibles garantiza instalaciones y operaciones seguras, lo que en este caso no cumplió Petrobras, ni en materia de mantenimiento ni en su capacidad de reacción, ante la gravedad que representa una fuga de combustibles".

Según indicó el personero, la acción adoptada por la institución y la multa por mil UTM buscan que las empresas del sector otorguen mayor importancia al mantenimiento de sus sistemas de seguridad y a sus planes de contingencia, de forma de contar con reacciones adecuadas, para así garantizar instalaciones seguras al servicio de la comunidad local. J