Secciones

Familia que viajaba en nave sin zarpe se intoxica y sufre accidente en Castro

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Al filo de la muerte estuvo una humilde familia castreña, luego de resultar intoxicada en plena navegación. La emergencia se registró la mañana de ayer en plena bahía de Castro, en los momentos en que los tres ocupantes comenzaron a sentir los efectos del monóxido de carbono que emanaba desde la nave. Al perder el control del timón la lancha quedó a la deriva impactando un velero a la altura del sector Yutuy.

El siniestro quedó en evidencia alrededor de las 11.30 horas, cuando Ricardo Mayorga (43) zarpó desde la capital chilota en compañía de su esposa Luzmilda Huichaquelén (41) y su pequeño hijo Ricardo, de apenas 5 años y 9 meses.

A los pocos minutos de iniciar la travesía, todos los ocupantes de la embarcación menor con motor centrado interior se vieron afectados por el gas tóxico. El hombre de mar se desmayó, al igual que el pequeño, mientras que la mujer logró salir a cubierta gateando.

Esta situación fue captada por los dos ocupantes del yate Morgane, que se estaba retirando del fiordo castreño con destino a Puerto Montt. Tal como indicó la argentina Paula Casanovas, quien viaja junto a su pareja, el británico Christopher Harris, la lancha de los chilotes "estaba dando vueltas en círculos, la esquivamos pero del otro lado nos choca en la proa".

La trasandina explicó que la mujer del navío menor "no reaccionaba, presentando claros signos de intoxicación. Por ello, decidimos llamar de inmediato a la Armada".

dispositivo

Con estos antecedentes, la autoridad naval desplegó un rápido operativo en el que intervinieron una patrulla marítima, junto a las unidades tipo Arcángel de Castro y Defender de Chonchi, como también la LSG Chiloé. Todos los medios se trasladaron hasta el sector para atender la alerta. Incluso, en bote de goma los marinos interceptaron a la lancha sin control para atender a los afectados.

De acuerdo a lo señalado por el gobernador marítimo subrogante, Mario Besoain, la embarcación menor afectada no está matriculada, tampoco tenía orden de zarpe y su dotación no es personal marítimo.

El capitán de corbeta explicó que la alerta se genera después que la lancha con los isleños a bordo impactara el velero de bandera británica.

"La patrulla de policía marítima que concurrió detectó que los tres tripulantes estaban afectados por problemas de inconsciencia. Los rescataron y realizaron maniobras de reanimación debido a que un menor de 5 años se encontraba con un paro respiratorio y el adulto presentaba un paro cardiorrespiratorio. La tercera persona estaba semiconsciente y recuperó su condición de consciencia de forma natural", acotó el oficial.

Los esfuerzos iniciales de los marinos fueron apoyados por personal de la motonave Canadelo, que venía ingresando a la bahía. "Ellos proporcionaron los equipos de oxígeno para mejorar la condición de ventilación de los accidentados", apuntó el jefe naval.

Asimismo, las coordinaciones con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se agilizaron para contar con ambulancias tanto en el sector Yutuy, donde fueron remitidas las víctimas, como en el muelle naval.

"En la unidad tipo Arcángel fue remitido el hombre adulto que presentaba mayores complicaciones", enfatizó Besoain con relación a Ricardo Mayorga, quien tras llegar a tierra fue remitido en ambulancia al Hospital Augusto Riffart. En tanto, los otros dos afectados fueron derivados por el SAMU hasta el centro asistencial.

A las maniobras de reanimación iniciales que desarrollaron funcionarios navales a bordo de la lancha siniestrada se sumó el apoyo médico. Como manifestó el reanimador de turno del SAMU, Fernando Gavilán, en la misma playa de Yutuy se efectuaron las acciones para el auxilio de la familia.

"Todos se habían expuesto al monóxido de carbono, hubo intoxicación y compromiso de consciencia, pero en el lugar se estabilizaron. Los de menor gravedad fueron trasladados en ambulancia del SAMU desde Yutuy, y el varón adulto en lancha de la Armada hasta la Gobernación Marítima y al hospital", expresó el profesional, sumando que todos comenzaron a reaccionar a las maniobras y permanecen estables.

Hasta el servicio de urgencia del principal centro asistencial castreño ingresaron los tres afectados por esta emergencia. En uno de los boxes permanecía recibiendo oxígeno Luzmilda Huichaquelén, mientras que sus parientes recibían atención de mayor complejidad, debido a los alcances ligados a la intoxicación.

experiencia

La vecina relató brevemente que se dirigía desde la capital provincial con rumbo a las islas Desertores y que no se percató de la presencia de los gases, solo una vez que las consecuencias eran evidentes. Indicó que su marido se desmayó a los pocos minutos, al igual que su hijo. "Por suerte nos lograron sacar los marinos", confesó mientras se recuperaba.

Todos los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público que inició la investigación para determinar las causas del accidente. Para ello, instruyó la presencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) que pesquisó el lancha siniestrada que quedó amarrada en instalaciones acuícolas de Yutuy. Además, la Armada comenzó un sumario interno para analizar este grave incidente. J