Una paramédico que se la juega por el fútbol
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl
No es extraño que cada día las mujeres estén más vinculadas con actividades que por muchos años solo le pertenecieron a los hombres: el fútbol es una de ellas. Las chicas no solamente representan un porcentaje importante de la hinchada de los clubes locales, sino que también han organizado ligas para competir con sus pares.
Pero no únicamente en la cancha sino que también en el área dirigencial han incursionado las mujeres chilotas, algo que aún no es muy común.
Fany Bahamonde es una de ellas. En agosto del año pasado asumió como presidenta del Club Unión Costera, institución que participa en la Asociación de Fútbol Sénior de Castro y desde entonces, además de velar porque su equipo se presente en las distintas fechas del campeonato, también debe asistir todas las semanas a reuniones de coordinación con los otros dirigentes.
La dirigenta no es solo la líder del cuadro conformado por jugadores de distintos sectores rurales de las comunas Dalcahue y Quemchi. También cumple con otras funciones como ser la paramédico del club.
En los 28 años que Fany Bahomonde se ha desempeñado en esta labor de salud en sectores rurales siempre ha estado vinculada al fútbol. Primero en Quetalco, después en Puchaurán y también en San Juan, localidad de la que es originaria, pero nunca había tenido un cargo de estas características.
Según lo explicado por la dalcahuina fueron los propios jugadores quienes le pidieron que reemplazara al antiguo presidente que tenía intenciones de dejar el cargo y, tras pensarlo un par de minutos, decidió aceptar.
"Un día en un partido X me llaman los chicos al camarín, yo inicialmente pensé que había alguno con algún problema porque antes me habían dicho que querían fue fuera su paramédico, pero no era por eso sino porque querían que fuera la presidenta", afirmó la misma fuente.
"'¿Están todos de acuerdo en que yo sea la presidenta?'", recordó. Solo la respuesta a esa pregunta necesitó Fany para tomar la decisión y luego que los jugadores le aseguraran que era un tema consensuado, no lo dudó y un par de días después asumió formalmente el cargo.
Para la también paramédico de la posta rural de Puchaurán, estos meses que lleva a cargo del equipo han sido muy positivos, sobre todo porque ha sentido el apoyo de las personas que integran la institución.
"Es un grupo muy bonito, nos llevamos bien, son todos muy responsables y más que nada lo que nos caracteriza es como dice nuestro nombre, la unión", mencionó la presidenta del club.
37 personas integran Unión Costera, entre jugadores, dirigentes y socios, de los que cuatro son mujeres. Hoy y luego del receso por las festividades de fin de año, el cuadro retoma la competencia enfrentando a Deportivo Lillo en la cancha del Parque Municipal de Castro.
En este sentido, la presidenta del grupo señaló que "uno desde unos días antes debe comenzar a preocuparse de cómo se van a ir los chicos a jugar, buscar el furgón y los que van por su cuenta avisarles a qué hora es el partido para que lleguen todos".
COMPLICADO
Aunque en algunas ocasiones ha ingresado a la cancha como jugadora, en el puesto de defensa, la paramédico reconoció que prefiere presenciar los encuentros de varones.
"No es tan complicado ser dirigenta en el fútbol, a veces cuesta un poco encontrar jugadores porque como competimos en la categoría sénior no siempre hay personas que cumplan con los requisitos, porque no solo les debe gustar el fútbol, sino que deben jugar bien", afirmó la presidenta de Unión Costera.
Asimismo, la misma fuente comentó que "en el caso de los séniors de Castro soy la única mujer dirigenta, no sé si habrán más mujeres presidentas en otros clubes, pero yo no he tenido ningún problema porque hay mucho respeto de los demás y si tengo que pelear por mi club, lo voy a hacer".
Igualmente, la dalcahuina sostuvo que "cuando comenzamos a jugar en la asociación de Castro no nos miraban muy bien, pensaban que por ser del campo no teníamos buen equipo pero hemos ido demostrando en cada torneo que nosotros vinimos a competir".
Solo por la diferencia de un gol, Unión Costera no pudo campeonar en la primera competencia en la que participó en la asociación castreña, mientras que en el segundo torneo se quedó con el tercer lugar y en el actual certamen marcha entre los primeros cuatro.
Santiago Pérez es el capitán de Unión Costera y uno de los gestores de que Fany Bahamonde asumiera como presidenta del club.
"Como capitán se lo dije a un amigo cuando nos íbamos a quedar sin presidente que Fany podría asumir el cargo porque desde el principio ella nos apoyó y siempre llegaba a todos los partidos, además ella es una persona muy colaboradora y conoce a mucha gente", puntualizó el jugador.
Además, el deportista amateur indicó que desde muy niño ha estado vinculado al fútbol y en estos años no le había tocado que una mujer dirigiera el club. "Ella en Castro es la única dirigente y me imagino que debe ser una de las pocas que hay en Chiloé", acotó.
Junto con ello, recalcó que para ellos el tiempo que han estado compitiendo en Castro ha sido positivo, sobre todo porque inicialmente no eran bien vistos, ya que son de sectores rurales y no habían participado en otros clubes, lo que ahora ha cambiado.
PROBLEMAS
"Una vez hasta un árbitro nos trató de campesinos, pero eso a nosotros nos da más fuerza para jugar y ahora nos dicen que es complicado jugar contra nosotros porque aguantamos harto, en términos de garra somos mejores por la unidad que nos caracteriza", enfatizó Pérez.
Del mismo modo, mencionó que "cuando empezamos a competir dentro de nuestras metas estaba terminar sextos, pero solo por un gol no logramos el campeonato, después salimos terceros y ahora en la general vamos en los primeros lugares y nuestro objetivo es quedar dentro de los cuatro mejores".
Otro jugador de Unión Costera es Álex Alvarado, encargado de custodiar el arco y para quien que las mujeres se sumen cada vez más al fútbol no es una complicación.
"Ojalá más mujeres se sumen a participar porque la mano de una mujer se nota harto", argumentó el quemchino, sumando que "nuestra presidenta es una excelente persona, es una muy buena dirigente".
Para el deportista, que las féminas lleguen cada vez más a la cancha y se involucren en cargos dirigenciales significa solo que la relación es "un poco más formal, con un poco más de respeto".
Alvarado también aspira a que el equipo siga demostrando su poderío en la cancha, sobre todo porque quedan cuatro fechas para que termine el campeonato y sus integrantes quieren estar dentro de los mejores del torneo de la Asociación de Fútbol Sénior de Castro. J