Secciones

Campamento estival cierra su primera semana

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Desde hace cuatro años la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro realiza campamentos de verano dirigido a sus estudiantes. Este 2016 no fue la excepción y alrededor de 120 alumnos tendrán un inicio de vacaciones distinto alrededor del lago Millán.

En esta primera semana participaron 30 menores provenientes de las escuelas de Quilquico, Los Robles de isla Chelín, Ana Nely Oyaryún de Nercón, como también de la Inés Muñoz de García, Padre Hurtado y Aytué de la capital chilota.

Milton Soto, jefe del Departamento de Educación, señaló que "creo que cuando uno comparte con niños de la misma edad pero con distintas realidades, el aprendizaje valórico y humano es tremendo, son experiencias que no se olvidan". Agregó que el entorno ayuda a valorar el paisaje con que cuenta Chiloé.

Ruperto García, encargado del área de Extensión Escolar, enfatizó que esta iniciativa es muy importante dentro de la agenda de la Corporación. "Agradecemos la disposición de participar de los niños, a los padres por la confianza de entregarnos a sus hijos. Esta actividad está pensada para enriquecer a los alumnos fuera del aula de clase", aclaró.

clausura

En esta oportunidad, se realizó el cierre de la semana con una obra de teatro sobre la historia mítica de la creación del Archipiélago de Chiloé que gira en torno a las serpientes Tenten y Caicai Vilú.

"Espero que hayan disfrutado la obra, agradezco a quienes nos vinieron a ver, nosotros nos empeñamos harto en estos cinco días para poder hacer bien la obra", recalcó en su discurso final Cristofer Olivares, participante del campamento, quien agregó que "hice nuevos amigos, compartir con ellos en el lago es una experiencia muy bonita y me gustaría volver el otro año".

Pamela Blaquicheo de Chelín mencionó que "es primera vez que participo de algo así, lo pasé súper bien porque hicimos cosas muy entretenidas".

El campamento de verano se extenderá por dos semanas más donde participaran estudiantes de enseñanza media. J

Queilinos impulsan mingas para limpiar sus playas durante el verano

E-mail Compartir

El sector de Agoní Bajo fue la punta de fecha para la iniciativa de descontaminar las playas de la comuna de Queilen en este verano. La actividad fue propuesta por la junta de vecinos local al municipio, que dispuso del equipamiento necesario para retirar los desechos, en especial, los arrojados por la industria acuícola.

Fernando Marío, presidente de la unidad vecinal del sector, recalcó que "nos hemos convertido en el basurero de las empresas que botan sus desechos al mar, lo que genera no tan solo una incomodidad para quienes habitamos acá, sino que es una muy mala carta de presentación para quienes nos visitan". Por ello, en los últimos días se llevó a cabo la primera limpieza del bordemar, actividad que se repetirá este viernes para sacar la basura de tipo domiciliara.

Manuel Godoy, alcalde de Queilen, mencionó en la oportunidad "es importante que la comunidad haya pedido apoyo al municipio, hoy se está realizando un lindo trabajo, esperamos dejar las playas en mejores condiciones".

Ignacio Cárcamo, presidente del Comité Ambiental Comunal, aseveró que los desechos industriales llegan por las mareas.

"La mayoría de los residuos pertenecen a la industria acuícola y llegan acá por la marea desde Puqueldón", acotó el funcionario. Añadió que este operativo se realizará en otras localidades como isla Tranqui, Lelbun y Detico.

apoyo

Esta actividad también contó con la presencia de voluntarios ajenos a la comuna. Así fue el caso de Leila Gutiérrez, quien indicó que "a mí me motiva venir a ayudar, las playas no deberían estar en estado de contaminación, debemos cuidar nuestros espacios".

Finalmente, Fernando Marío, invitó a los visitantes, como a los chilotes y a las empresas a participar de los otros encuentros, verdaderas mingas de limpieza de playas. J