Secciones

Ministro realza la belleza de Puñihuil y destaca los destinos turísticos isleños

E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una visita a Chiloé realizó este domingo el ministro de Economía, Fomento y Turismo Luis Felipe Céspedes, para conocer el trabajo que se desarrolla en los islotes de Puñihuil y adentrarse en las experiencias en términos de ofertas turísticas de la provincia.

Según explicó la autoridad, para el Ejecutivo es primordial apoyar todo tipo de emprendimiento en esta área y la promoción de los destinos en una zona como el Archipiélago.

El secretario de Estado se mostró contento con el viaje relámpago, añadiendo que "es fantástico haber llegado a este lugar. Estamos haciendo la promoción de todos los destinos de Chiloé. Conocimos del trabajo que han hecho en esta caleta de pescadores, ya que han hecho un trabajo muy importante y han diversificados las fuentes de ingresos de los pescadores artesanales y sus familias".

Agregó el ministro que como gobierno seguirán apoyando a los emprendedores, sus servicios y productos que venden, con el objetivo que siga aumentando la cantidad de viajeros a la zona y ampliar aún más los horizontes, ya que Chiloé es un sitio turístico de clase mundial y se debe mejorar la oferta para los visitantes.

"Acá tenemos una cifra muy importante de turistas, del 100 por ciento que visita la zona el 75 por ciento son chilenos y el otro 25 extranjeros, por eso debemos mejorar los servicios para que aumenten los visitantes", apuntó.

La ancuditana Luz María Oyarzo, presidenta de Ecoturismo Puñihuil, valoró que el representante del gobierno se diera cita en el lugar para conocer de las bondades del sector y de la labor que realiza su agrupación desde hace varios años.

"Es relevante porque es la primera vez que llega un ministro a Puñihuil, más si es de la cartera de Economía, Fomento y Turismo, por lo tanto es de nuestra área. Estamos felices porque es una persona que está disfrutando lo que está haciendo. Conoció en terreno el trabajo y su presencia tiene ver con el impulso que se le quiere dar al turismo en la provincia de Chiloé", añadió.

Sumó la microempresaria que es necesario el apoyo estatal para que la Isla se convierta en el cuarto destino turístico de Chile. "Le mostramos todas las ofertas de Puñihuil, gastronómica, navegación, avistamientos y artesanías", recalcó.

sernatur

Por su parte, la directora del Sernatur Los Lagos, Claudia Díaz, dijo que en este sentido se está dando la partida a los centros de negocios turísticos enmarcados dentro de la agenda de productividad e innovación y el crecimiento en la región y que es un un compromiso del gobierno.

"Estamos avanzando por fortalecer el emprendimiento y la reactivación económica aquí en el Archipiélago de Chiloé", recalcó la funcionaria. J

El ministro Luis Felipe Céspedes se hizo acompañar de un equipo de periodistas y camarógrafos del canal Mega, quienes realizaron un reportaje al lugar.

En la oportunidad, estuvieron grabando y entrevistando a turistas y microempresarios para mostrar las bondades que tiene Puñihuil. Además realizaron la tradicional navegación y pudieron captar a los pingüinos en su hábitat natural.