Secciones

Onetto: "Los chilotes son extremadamente cariñosos"

E-mail Compartir

cronica@lestrellachiloe.cl

La destacada periodista Soledad Onetto se encuentra en Chiloé recorriendo los parajes y visitando a diversos emprendedores chilotes. Esta semana la comunicadora ha realizado despachos en directo al noticiero "Ahora noticias", el cual habitualmente conduce, en el que ha resaltado la majestuosidad que se vive en el Archipiélago, indicando algunos tips y recomendaciones para los veraneantes que estén preparando su viaje a este lado del continente.

"La idea es mostrar a la gente los panoramas que hay en Chiloé y si eso se puede lucir en la feria artesanal, en un paseo en un bote, en una plantación de ajos, de las historias que hay detrás de cada una de esas personas, nosotros estamos encantados de mostrarlos", aseveró el rostro de la señal privada.

La profesional destacó que hace algunos años visitó Chiloé y en aquel momento se maravilló con este rincón del mundo. Rememoró que su programa de ese entonces "mostraba la nueva onda de Chiloé y además la idea era demostrar que se había transformado en un destino turístico internacional".

Uno de los eventos más llamativos que le ha tocado vivir en este viaje fue "participar en la cosecha del ajo (chilote). Un momento muy bonito y muy cariñosos los hombres cosechadores", destacando el emprendimiento de la Cooperativa Punta Chilen de Ancud que se formó hace 18 años y hoy se encuentra exportando pastas gourmet, además de haber participado en la Expo Milán 2015.

gente

Por otro lado, la periodista resaltó que los chilotes son "excesivamente cariñosos: desde la gente que nos aloja acá, todos han sido súper cariñosos. A mí me gratifica mucho porque siento que es el trabajo que hacemos durante el año y que eso también se recompensa durante las vacaciones".

Claro que esta acogida ya está generando que los siete integrantes del equipo de Mega presentes en la zona regresen este domingo a Santiago con algunos kilos de más. Onetto apuntó que ha intentado mantener la compostura ante la variada gastronomía insular.

La profesional egresada de la PUC compartió que ha aprendido bastante en este viaje. Que más allá de los senderos y de la comida típica, se lleva una lección a la capital que es "usar los recursos naturales con moderación, a utilizar los alimentos hasta el final, a no botar la comida, a que no todo sobra, a comer tomate cuando hay que comer tomate y choclo cuando se da el choclo".

"Mientras todas esas tradiciones se puedan conservar es una bonita manera de dar gracias a Dios por la naturaleza, por lo que tenemos, por lo que Dios no ha regalado y también cómo la gente lo ha cuidado y a nosotros, que venimos de turistas, la invitación es doble: a cuidar aún más eso", recalcó.

También exhortó a los turistas a ser "respetuosos, no solo recogiendo los papeles de basura. Yo creo que ser respetuoso es no pedir rebajar los precios; entendiendo que hilar la lana, tejer esa lana cuesta mucho trabajo, son muchas horas y esa mano de obra hay que pagarla y no regatear".

puente

Respecto a la contingencia, habló sobre el megaproyecto en Chacao: "Más allá de gente que se oponga a la construcción del puente, hay muchas necesidades que son muy urgentes, que tienen que ver con la salud, educación y a lo mejor eso antecede la construcción de un puente. Ojalá fuesen dos cosas que se desarrollaran de forma paralela".

La ex animadora del Festival de Viña del Mar confidenció que este año incursionará en un nuevo proyecto personal vinculado a las redes sociales, lo que complementará con "Ahora noticias". En esta iniciativa incluirá fotografías, información relevante, entrevistas y muchas emociones. "Este es mi interés hoy en día, es el proyecto que tengo en la cabeza", sentenció la figura de la estación del grupo Bethia.

El próximo destino turístico de "Mega vacaciones" con la comunicadora será la ciudad de Valdivia, lo que se concretará antes de finalice este mes. J