Secciones

Entregan sillas de ruedas a internados isleños

E-mail Compartir

Sillas de ruedas y camillas para los internados de administración municipal de la provincia de Chiloé entregó el Ministerio de Educación.

La información fue confirmada por Armando Barría, jefe provincial de este organismo, quien indicó que "este es un proyecto que nació de la necesidad plateada por los propios sostenedores".

"Ya hemos entregado sillas de ruedas y camillas en Curaco de Vélez, en Cucao y en el Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi y en Dalcahue, estamos hablando de una inversión aproximada de 3 millones de pesos", explicó el docente.

Al respecto, Iñaki Cenitagoya, secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Chonchi, manifestó su agradecimiento por esta ayuda subrayando que "este es una gran beneficio para nuestros educandos pues no contábamos con sillas de ruedas, sí con camillas y kits de seguridad. Estas sillas nos permitirán transportar alumnos que sufran algún accidente". J

Exponen a diputados sobre educación castreña

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Una radiografía de la educación pública de la comuna de Castro se presentó en la Comisión de Educación de la Cámara Baja, presidida por la diputada Camila Vallejo (PC).

La gestión en estrategia curricular pertinente en educación parvularia y en la enseñanza de las ciencias, como así valiosas experiencias como la Academia de Artes Islas al Sur, la Clínica Escolar, el Polideportivo y la Escuela Patrimonial de Lingue, fueron parte de la exposición que el alcalde Nelson Águila junto al secretario general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor, Carlos Delgado, realizaron a los parlamentarios.

"Recibimos una invitación para exponer a cerca de la administración de la educación municipal en Castro y la postura que tenemos respecto al proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Pública. Presentamos, entre otras cosas, los resultados de la PSU, Simce y destacamos logros como el haber iniciado a nivel local la vacuna contra el papiloma o la entrega de computadores a alumnos de séptimo básico al Liceo Coloane, ambas iniciativas que hoy ya son parte de la política nacional", expresó el alcalde Águila.

En la ocasión además ambos personeros destacaron el resultado del estudio que realizó la Pontificia Universidad Católica de Chile que ubicó a Castro como una de las ciudades intermedias con mejor calidad de vida y destacó el ítem de educación.

"Sin duda fue una gran oportunidad el poder contarle a los diputados lo que estamos haciendo en la comuna, contarles por ejemplo cómo no poseemos deudas previsionales con nuestros maestros", esgrimió el edil.

Por su parte, el secretario general de la corporación, Carlos Delgado, añadió que "presentamos la oferta diferenciadora que tenemos respecto de lo que nos exige el Ministerio de Educación que fue muy bien recibido por los diputados a través de iniciativas como, por ejemplo, la participación en la Escuela de Talentos Alta UACh".

El docente además subrayó que como sostenedores esta fue una oportunidad real y valiosa para mostrar lo que la comuna ha trabajado en fortalecer la educación pública.

"Estamos muy contentos porque nos dijeron que lo estábamos haciendo muy bien y además logramos colocar algunos temas sobre la mesa y discutir otros como la creación de la Dirección Nacional de Educación Pública, de la cual manifestamos nuestra contrariedad, pues va contra de la descentralización y regionalización del país", concluyó. J

Informan a estudiantes sobre derecho a retracto

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 20 de enero los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior tendrán plazo para poder ejercer el derecho a retracto, el cual les permite desistir de algún contrato firmado previamente con otra entidad educacional.

"Las instituciones de educación superior están obligadas a respetar este derecho, lo que significa que deben devolver lo pagado y los documentos en un plazo de 10 días, desde que se ejerció el retracto, por lo que no corresponde que se les diga a los jóvenes que la plata se devuelve en marzo", explicó el director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Marco Cid, quien llamó a los futuros estudiantes a informarse. J

Iniciarán en Quinchao mejoras en establecimientos educacionales

E-mail Compartir

A fines de este mes se iniciarán las obras de mejoramiento de establecimientos educacionales de la comuna de Quinchao.

La reposición del internado femenino y masculino del Liceo Insular con una inversión de 3 mil millones 375 mil pesos que permitirá levantar un edificio de 2 mil 190 metros cuadrados es parte de las intervenciones. Se sumará también la normalización de la Escuela de LIingua gracias a recursos del FNDR por 880 millones 439 mil pesos.

"Con fondos del Ministerio de Educación se ampliará la Escuela Los Pinos de isla Lín Lín por un monto de 63 millones 575 mil pesos, la conservación del Liceo Insular Enseñanza Media por 85 millones 233 mil pesos y la conservación de Escuela Amanecer 2000 de isla Quenac", manifestó el alcalde Santiago Torres. J