Secciones

Ballesteros responde a críticas de folclorista contra el CORE

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Una fuerte réplica de parte del consejero regional de Los Lagos Manuel Ballesteros (PS) tuvieron las declaraciones formuladas por el actual director del conjunto Llauquil de Quellón, Carlos Chiguay. El también concejal por la DC de esta comuna acusó falta de aportes del CORE a la Peña Amador Cárdenas, organizada el fin de semana recién pasado por el grupo musical.

El socialista expuso que "estamos sorprendidos de las declaraciones y de las mentiras que dice el señor Chiguay a toda la comunidad. Yo creo que es una agresión gratuita que no merecemos el Gobierno Regional ni los consejeros regionales ni nadie."

Ballesteros sumó que "los proyectos de la Peña Folclórica Amador Cárdenas de Quellón no los revisan ni evalúan los consejeros regionales. Los evaluadores son profesionales que revisan los proyectos".

El core explicó por qué la instancia regional no aprobó iniciativas presentadas por el conjunto quellonino. "Dos veces este proyecto quedó fuera porque no contaba con cotizaciones de servicios, requisito fundamental para un proyecto. Se les hizo una recomendación para que este proyecto pudiera salir", enfatizó.

Sumó que "en el segundo concurso volvieron a tener el mismo error, no contar con las cotizaciones de servicios. Los lineamientos no eran donde se postuló. También se postuló por un monto mayor al que se pidió en el concurso".

Acotó que "no sé por qué lo hace el señor Chiguay. Cuando todos saben, todas las organizaciones saben, que tienen que postular bien, con sus papeles en regla. Así que llamo al señor Chiguay que a futuro, cuando quiera criticar gratuitamente a los consejeros regionales, se preocupe mejor de que la Peña Amador Cárdenas presente todos los papeles en regla, todos los proyectos en marzo, para que los podamos aprobar".

El castreño concluyó que "cuando son proyectos de Chiloé siempre vamos a votar a favor". J

Santana exige zanjar vicios en solicitudes acuícolas de algas

E-mail Compartir

El diputado por Chiloé y Palena Alejandro Santana (RN) requirió que el Gobierno subsane los vacíos legales existentes en el proceso de solicitud de concesiones de acuicultura actualmente vigente.

Lo anterior, según expuso en su intervención en hora de incidentes en la Cámara Baja, se debe a "que se me han acercado varias personas pidiendo los pueda ayudar respecto a consultar el estado de avance de sus respectivas solicitudes de concesión de acuicultura. Pero nos hemos encontrado con la sorpresa que no pueden proceder en ella por los propios vacíos que existe en la ley".

Con esto, Santana se refiere a las disposiciones que estable la Ley 20.825 que amplía el plazo de cierre para otorgar nuevas concesiones de acuicultura y que al interior del articulado suspende el ingreso y otorgamiento de solicitudes de concesión de acuicultura cualquiera sea la especie o grupo a cultivar, con excepción de la actividad de pequeña escala sobre algas, entre la fecha de publicación de la norma y el 8 de abril de 2020.

Santana se refirió a un oficio que remitiera el propio Subsecretario de Pesca y Acuicultura en el que se refiere que el cuerpo legal antes citado "no ha quedado definido en términos legales que es lo que se entiende por acuicultura de pequeña escala". J