Secciones

Obrero arriesga 27 años de cárcel por ultraje a hermanitos

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Inmerso en un manto de vulnerabilidad y secreto, como también marcado por la desprotección infantil, se analiza uno de los casos por delitos sexuales más impactantes registrados en Chiloé. Como se repite en la Isla, el sector rural se convirtió en escenario de los presuntos ultrajes perpetrados contra cuatro hermanitos. Una serie de ataques que se habría extendido por más de un lustro y que tienen en la mira judicial al tío de las víctimas.

La dinámica abusiva habría quedado al descubierto en la localidad de Miraflores, comuna de Chonchi, al interior de una de las humildes viviendas que tiene la familia en un predio. La develación realizada por una de las menores gatilló una seguidilla de antecedentes ligados a aberrantes intervenciones de una de las personas que más confianza tenía con los pequeños.

pesquisas

Tras la denuncia interpuesta en marzo del 2013 se desarrollaron diversas pesquisas desjudicializadas tendientes a buscar pruebas que permitan acreditar, primero, la veracidad de los datos entregados por los afectados y, segundo, para determinar la participación del sujeto de iniciales L.B.M.V. (27) en los hechos.

Las diligencias se extendieron por meses hasta que el obrero fue formalizado por los cargos que desde ayer están siendo evaluados en un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

El joven es acusado de abusos reiterados contra tres hermanas desde que ellas tenían 5, 9 y 11 años, como también se le sindica autoría en la violación impropia en carácter de reiterada contra un niño desde que recién superaba los 6 años de edad.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal de la causa, Enrique Canales, todos estos episodios de violencia sexual se prolongaron desde el 2006 hasta mediados del 2013, revelando un verdadero drama.

"Se trata de un caso complejo en el que cruza la vulnerabilidad como tema detonante. Hay temas sobre la capacidad de protección y cumplimento de roles del grupo familiar, cronicidad de una agresión, donde el agresor es una persona cercana e incorporada en el círculo de protección de los niños", afirmó el abogado.

testimonio

Asimismo, el persecutor especializado en la investigación de estos delitos manifestó que todo este entorno redundó "en que niños fueran vulnerados", pese a lo cual declararon más allá de todo el tema de revictimización que implica volver a recordar esta pesadilla.

Los tres menores de edad entregaron su versión por medio de circuito cerrado de televisión, mientras que otra de las víctimas que hoy tiene 20 años estuvo en sala protegida por un biombo.

El Ministerio Público solicita una pena contra el isleño de 10 años de presidio por los abusos reiterados y otros 10 años de cárcel por la violación reiterada.

Por su parte, el abogado querellante Humberto Águila, quien representa a la madre de los niños involucrados invocó sanciones superiores. Por las tocaciones perpetradas contra la niñas pidió 13 años de reclusión, mientras que por la violación -ambos cargos en carácter de reiterados-, otros 14 años.

La prueba de los acusadores está fundamentada en el testimonio de las afectadas como sus parientes. Además, durante la jornada de ayer en el inicio de la audiencia expusieron funcionarios policiales y peritos, los cuales se enfocaron en la credibilidad del relato de los ofendidos, como en el daño sufrido producto de las agresiones que denunciaron.

defensa

En tanto, la defensa representada por el abogado Mauricio Díaz rechaza todos los cargos expuestos contra su cliente, quien en los albores de la indagatoria estuvo en prisión preventiva, pero que ahora enfrenta este juicio en libertad.

"Nuestra postura es la absolución de nuestro representado, postulamos su inocencia. Entendemos que existieron aquí episodios anteriores de carácter familiar que redundaron en esta denuncia", aseveró el profesional.

Su teoría está centrada en eventuales represalias que habría tomado la madre de las menores contra el sujeto, quien declaró en su momento que la habría sorprendido engañando a su esposo, quien es hermano del imputado.

Para sustentar esta idea la defensa aportará con prueba testimonial que se sumará a la exposición que está analizando la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala en un juicio que se espera finalice esta jornada en el tribunal del sector alto castreño. J

Una verdadera lucha para buscar justicia tiene la madre de las menores que denunciaron las sistemáticas agresiones sexuales.

Tal como expresó la mujer de iniciales M.L.M.M., este juicio era esperado. "Acá podremos conocer la verdad y cómo sufrieron mis pequeños. Espero que se dicte una pena ejemplar contra el responsable de estos hechos", afirmó.

Asimismo, la vecina chonchina descartó la versión de la defensa: "Todo se armó para ensuciar este tema, la realidad es otra y se sabrá en el juicio".

Otro de los puntos que criticó en su momento es la modificación de la cautelar contra el acusado, "ya que estaba libre y podía encontrarse con los niños, ellos tenían miedo de salir a la calle", aseguró.

"Se trata de un

caso complejo en

el que cruza la

vulnerabilidad

como tema

detonante".

Enrique Canales,

"Entendemos que

existieron aquí

episodios

anteriores de

carácter familiar

que redundaron

en esta

denuncia".

Mauricio Díaz,