Secciones

Corte ordenó prisión para imputado de homicidio frustrado ocurrido en Ancud

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

En una decisión unánime la terna de magistrados de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó la medida del Juzgado de Garantía de Ancud, disponiendo la prisión preventiva que el tribunal chilote habría negado para un hombre imputado por el delito de homicidio frustrado.

La resolución se concretó la mañana de ayer en respuesta a la apelación que hizo el fiscal adjunto del Ministerio Público Jorge Raddatz, una vez que formalizó la investigación en contra de L.N.C. de 39 años por agredir con un arma blanca a un joven de 18 años de edad en calle Arturo Prat.

Para el abogado del organismo persecutor, esta medida judicial da paso a que la Fiscalía realice en detalle las pesquisas tendientes a aclarar las circunstancias en que se produjo este hecho de sangre ocurrido la madrugada del martes en el centro de la ciudad.

"Vamos a tomarle declaración al imputado para que nos dé su versión, le vamos a tomar declaración a la víctima una vez que esté en condiciones y a partir de eso decidiremos cuál va a ser el curso de la causa", subrayó Raddatz.

Explicó el abogado del organismo persecutor que existen antecedentes que respaldan la acusación del Ministerio Público al formalizar por el delito de homicidio frustrado "debido al cuchillo que se le incautó al imputado, que era un cuchillo cocinero y la lesión que se le infringió a la víctima que le perforó inclusive el pulmón". Además, el aprehendido posee antecedentes por homicidio.

Raddatz recordó que el acusado luego de atacar con el arma a su víctima se entregó en forma posterior en el cuartel de la Primera Comisaría de Carabineros, junto con entregar el artículo cortopunzante en calidad de medio de prueba.

Precisó el jurista que la víctima del ilícito aún se mantiene interna en el Hospital San Carlos luego de ser asistida y estabilizada en el mismo establecimiento de salud.

Mientras tanto, el autor del suceso fue trasladado desde la unidad policial, donde estuvo detenido durante las últimas horas hasta el Centro de Detención Preventiva.

El Ministerio Público tiene un plazo de 45 días para el término de la investigación por este delito.

Calfunao

Por su parte, el defensor público Rodrigo Calfunao expresó que estudiará las acciones a seguir luego de conocida la decisión que adoptó la corte puertomontina que terminó por revocar la medida del tribunal garante que no aceptó la solicitud de prisión preventiva de la Fiscalía.

El profesional manifestó que una de las opciones podría consistir en apelar para lograr la modificación de la actual medida cautelar que dejó encarcelado a su cliente. "Se están estudiando cuáles son las acciones de aquí en adelante, eventualmente podría ser la apelación, pero sí es una posibilidad", consignó.

Calfunao también manifestó que su defendido ha brindado cooperación a la justicia en este caso. J