Secciones

Lasarte considera un honor "sonar" en la Roja Católica luchará por conseguir el campeonato

agenciauno

E-mail Compartir

La ANFP anunció que desde ayer comenzaría la búsqueda de un técnico para la selección chilena, tras dar por cerradas las negociaciones con Jorge Sampaoli.

Son tres los nombres que más suenan: Marcelo Bielsa, Eduardo Berizzo y Manuel Pellegrini.

Pero también han asomado algunos candidatos para hacerse cargo de forma interina de la banca de la Roja.

Uno de esos es Martín Lasarte, quien hasta diciembre dirigió a la Universidad de Chile. "Nadie me ha hablado. Ayer me preguntaron (un interinato con Bonini). Igual que el nombre de uno esté rondando es un prestigio", reveló el uruguayo. J

Universidad Católica se estrenará mañana en el Torneo de Clausura, cuando recibirá a las 19.30 horas a Deportes Iquique en San Carlos de Apoquindo, en el camino para dejar atrás la amargura por los dos subcampeonatos conseguidos en 2015.

El lateral de los cruzados, Fernando Cordero, se mostró ilusionado en poder conquistar el título que les fue esquivo durante el año pasado.

"Lo único que nos va a salvar será ganar el campeonato. Esperemos que esta historia termine bien para nosotros", reconoció el "Chiqui" durante una conferencia de prensa. J

Marcelo Díaz firmó con el Celta de Eduardo Berizzo

E-mail Compartir

Solo faltaba la oficialización y ya está. Desde ayer Marcelo Díaz es el nuevo fichaje del Celta de Vigo de España. A través de su página web, el club que dirige Eduardo Berizzo, candidato a la banca de la selección chilena, anunció la contratación del volante por tres años y medio.

"Marcelo Díaz ya es jugador del RC Celta: calidad y experiencia para el mediocampo celeste", titula la publicación.

"El Real Club Celta ha cerrado la contratación del internacional chileno Marcelo Díaz, celeste las próximas 3 temporadas y media. El jugador procede del club alemán Hamburg SV y es un referente en la selección de Chile", agrega el escrito.

El seleccionado nacional firmó su contrato ayer en la sede social del Celta en Plaza España junto al presidente céltico Carlos Mouriño.

La presentación del volante chileno será mañana. J

Quintanilla se aferra al podio en cierre del Dakar

E-mail Compartir

Tremendo final de etapa para Pablo Quintanilla. Le costó, pero su perseverancia y la fortuna le jugaron a favor para subirse al podio de las motos ayer a un día del final del Rally Dakar 2016.

En la penúltima etapa el chileno aprovechó los problemas que tuvo el francés Antoine Meo para superarlo en el último tramo y colocarse una vez más en el tercer lugar de la tabla general.

Es más, el principal rival del piloto nacional ya no es el galo, pues debido a las complicaciones que tuvo ayer su nuevo escolta es el portugués Helder Rodrígues, ganador de la penúltima etapa.

Ahora "Quintafondo" tendrá que meterse rápidamente en lo que será la definición de la prueba, ya que el luso está solamente a 1 minuto y 19 segundos de él. Cualquier error lo podría privar del podio.

La de ayer no fue una etapa fácil para el chileno. Si bien dominó durante la primera parte del trazado, después de la mitad del recorrido experimentó problemas que lo retrasaron varios minutos.

Incluso, ya en el WP10 marcaba a más de 12 minutos del líder, situación que aprovechaba el francés Meo para bajarlo del podio.

El panorama que comenzó muy favorable, ahora, se veía complicado. Pero este Dakar ha sido de sorpresas, de situaciones impensadas. Y la fortuna jugó para Quintanilla. A apenas 40 kilómetros del final, Meo sufrió complicaciones y quedó muy rezagado.

Ese fue el momento del nacional. "Quintafondo" pisó el acelerador y finalmente llegó a la meta en la sexta posición de la jornada, recuperando el tercer lugar en la General y quedando a poco más de 53 minutos del líder, el australiano Toby Price, que ya tiene el título prácticamente asegurado.

Hoy es el último día de competencia y el chileno tiene que aguantar las embestidas del portugués Rodrigues, quien seguramente saldrá a atacar con todo. Sin embargo, el podio únicamente depende de Quintanilla. J

El motociclista chileno Jeremías Israel cruzó la cordillera para disfrutar de las últimas jornadas de la prueba y aprovechó también de darle apoyo a las cartas nacionales.

En el campamento en el autódromo de San Juan, el penquista recordó su polémico litigio con la marca Honda, de la cual fue expulsado en 2015 por líos contractuales poco claros y que en definitiva lo privó de correr al presente Dakar.

"Emocionalmente ahora estoy bien, pero en su momento dolió. Eso fue una traición", sostuvo.