Secciones

Detallan inversiones en salud pública chilota durante el 2015

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

El Servicio Nacional de Salud Chiloé realizó una inversión de 8 mil millones de pesos el año 2015, incluyendo la adquisición de lanchas, ambulancias, equipamientos tecnológicos y suministros

Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, aseverando que tal desembolso apunta a brindar una mejor atención a los usuarios de la red insular.

"La ejecución presupuestaria en materia de inversiones fue de 3 mil millones de pesos, sumado a la compra de equipos y vehículos alcanzando los 8 mil millones de pesos, donde se destaca el avance en la ejecución del Centro de Salud Familiar de Chonchi, el avance en los diseños de los hospitales de Ancud y Quellón, este último con aprobación para su etapa de ejecución, cuya unidad técnica será el Ministerio de Obras Públicas", mencionó.

Detalló que de ese monto $2.300 millones se gastaron en la reposición de gran parte del parque vehicular de la salud pública insular, acotándose que se adquirirán dos ambulancias para los servicios de urgencia de alta resolución (SAR) de Castro y Ancud, un carro odontológico provincial y una camioneta para el Hospital de Ancud.

"19 serán las ambulancias que serán repuestas en los establecimientos de Ancud, Castro y Achao, además del SAMU y la atención primaria de salud", enfatizó la funcionaria pública.

La ingeniera comercial explicó que se terminó la etapa de prefactibilidad de Hospital de Queilen, el cual se encuentra en proceso de diseño, lo que se espera esté concluido antes de finalizar el año.

Otro avance, explicó Cárcamo, fue la licitación y adjudicación de la construcción del Centro Comunitario de Salud Familiar de Meulín, comuna de Quinchao.

Para este año, a su vez, se espera la construcción y entrega de 5 lanchas ambulancias. Esto a través de un convenio que se concretó el 2015 entre el S.S. Chiloé con Asmar por 1.115 millones de pesos.

En materia de equipamiento, aseguró Cárcamo, se invirtieron 2.700 millones de pesos, destacando la adquisición de equipos de rayos X para Castro y Achao, mesa quirúrgica para Ancud y también una torre de laparascopia, colonoscopio, máquina de anestesia, ventiladores mecánicos, sillones de hemodiálisis, ecógrafos y instrumental quirúrgico. Parte de todo ello arribó el año pasado, restando, de acuerdo a la fuente, que los otros arriben durante los próximos días según las ofertas de cada proveedor. J