Secciones

Sorpresa por cohete militar en Plaza Mitológica de Quellón

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

A primera hora de ayer, personal municipal que se encontraba haciendo aseo en la Plaza Mitológica, al costado de la Municipalidad de Quellón, se percató que tras un arbusto se hallaba un artefacto de apariencia nada amigable, con características de ser un proyectil de uso militar.

Los sorprendidos trabajadores enseguida llamaron a efectivos de la Sexta Comisaría de Carabineros, quienes concurrieron al lugar constatando la presencia del sospechoso objeto de apariencia un misil de mortero.

A partir de ese instante la policía acordonó el sector prohibiendo el acceso de peatones hacia los servicios públicos que se encuentran en dicha plaza. Tal es así que las oficinas de Correos, el Registro Civil, la Biblioteca Municipal y las también reparticiones consistoriales de Turismo, Medio Ambiente y el Senda Previene mantuvieron cerradas sus puertas ante el procedimiento de seguridad.

El teniente Mauricio Torres, de dotación de la unidad policial local, manifestó que "personal que concurrió al lugar pudo comprobar que efectivamente era una munición de guerra, de cierta antigüedad y al parecer desactivada. Eso nosotros no lo podíamos oficializar hasta que un experto certificado nos dijera lo que corresponde".

Por lo tanto, de acuerdo a la fuente, el protocolo de acción fue mantener aislado el sitio del suceso y esperar la concurrencia de personal especializado del GOPE de la provincia de Llanquihue para que verificara el estado del artefacto, lo que aconteció durante la tarde.

funcionaria

Una de las afectadas por la situación fue Mariana Fernández, encargada de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, quien se encontró con la sorpresa que el ala de servicios públicos donde está su despacho tenía el acceso cerrado por la policía uniformada.

La ingeniera medioambiental señaló que "fue una tremenda sorpresa encontrarse con una situación como esta, algo que nunca había visto. Afortunadamente se tomaron los recaudos necesarios para evitar cualquier desgracia y no pasó a mayores. Lo único es que se perdió fue una mañana de trabajo".

Pasadas las 13 horas se hizo presente en el lugar un vehículo con efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros procedente de Puerto Montt, a cargo del teniente Francisco Uribe. En esos instantes se cerró completamente el tránsito tanto peatonal como vehicular, estableciendo un perímetro de seguridad en torno a la plaza mitológica.

retiro

Alrededor de las 13.20 el mismo oficial, ataviado con el equipo de protección que se utiliza en estos casos, se acercó al artefacto a fin verificarlo y posteriormente retirarlo del lugar. Diez minutos más tarde el proyectil había sido retirado y se encontraba a buen recaudo del personal especializado de la institución.

Uribe detalló que "el artefacto es un cohete de uso militar, pero de prueba. Estos son usados por los aviones para marcar distancia y la parábola que estos realizan. Era solamente eso, no tiene carga explosiva ni nada que pudiera atentar contra las personas. El proyectil está inutilizable".

En relación al destino del aparato, el mismo oficial indicó que "nosotros nos lo llevamos y procedemos a su destrucción". El policía agregó "esto se da por terminado y, gracias a Dios, no revistió peligro para las personas".

A su vez, el teniente Mauricio Torres, de la Sexta Comisaría, ratificó que se concretó la denuncia ante la Fiscalía Local por hallazgo de munición de armamento de guerra. El mismo oficial ahondó que "la presencia del proyectil en el lugar obedecería a que el día miércoles pasado se realizó una exposición en el sector y la ciudadana P.D.B. trasladó dicha especie desde su domicilio a la exposición. Cuando se retiraron quedó olvidado en el lugar".

Agregó el uniformado que "a ella se le tomó declaración en calidad de imputada, no quedó detenida, y se hizo presente en el parte policial para que posteriormente se investigue y se determinen responsabilidades de acuerdo al hecho".

Consultada la joven sobre lo acontecido, ella desestimó efectuar declaraciones. J

La situación vivida ayer en el centro de la ciudad del sur de Isla Grande de Chiloé llevo incluso a especular una situación tan peligrosa como la que se vivió en la capital de La Araucanía, donde este viernes fue colocada una bomba con 13 cartuchos de dinamita en una muralla del Centro de Cumplimiento Penitenciario, explosivo que fue desactivado por el GOPE.

En otro punto del país, en la misma jornada hubo un aviso de explosivo en el Centro de Justicia de Santiago, lo que llevó a desalojar el lugar.

En el caso del dispositivo temuquense fue instalado bajo una consigna rayada con espray que dice: "Libertad a los PPM".

Gendarmería ordenó allanar el penal y suspender las visitas a los internos.

"El artefacto es

un cohete de uso

militar, pero de

prueba. Estos son

usados por los

aviones para

marcar

distancia".

Francisco Uribe,