Secciones

Pescadores critican las demoras de obras en la ribera del Pudeto

E-mail Compartir

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Malestar existe entre los dirigentes de la pesca relacionados con el río Pudeto, luego que la Dirección de Obras Portuarias (DOP) pusiera fin anticipado al contrato con la empresa Las Chilcas que estaba realizando trabajos de conservación del Muelle Pudeto y el muro de contención aledaño a este terminal, debido al evidente atraso de las iniciativas.

A pesar que ambos proyectos tenían fecha de finalización en marzo de este año, al momento del término del acuerdo entre las partes solo se cuenta un 10% de avance en el primer caso y un 17% en el segundo.

Los hombres de mar alegan que han perdido parte importante de una herramienta fundamental para sus labores, como es el muelle, el cual incluso califican como punto estratégico para el desembarco y embarco de productos marinos hacia el norte del país.

Rubén García, presidente de la Federación de Buzos Mariscadores Caleuche de Ancud, señaló que "estamos muy preocupados por el futuro de estas obras, ya que de un día para otro vimos como la empresa que las realizaba dejó el lugar y nos dejó este trabajo muy poco avanzado e incluso nuestro muelle, que antes de iniciar estos trabajos podíamos usar para el embarque y desembarque de productos; ahora no podemos, porque lo desarmaron".

Al mismo tiempo, el dirigente precisó que existen proyectos importantes para el río Pudeto y su embarcadero, los cuales son imposibles de llevar adelante debido al estado en que se encuentra este terminal.

Por su parte, Aurelio Aguayo, presidente del Sindicato El Futuro que representa a algueros y mitilicultores del área, recalcó que "este es un lugar muy importante y que genera mucho trabajo en Ancud".

La fuente recalcó que este es un tema que la autoridad debe abordar de forma rápida, debido a que es necesario prevenir mayores consecuencias con la llegada de los meses de mayor lluvia y crecida del río, tomando en consideración los rellenos que se han realizado a humedales que se ubican frente al muro de contención que ha quedado a medio terminar y donde históricamente se conectaba el curso de agua con el otro lado de la calle.

"Yo no sé de qué forma esta empresa planeó sus obras ni qué tipo de estudios del río hicieron", advirtió el dirigente, añadiendo que "esto además de un perjuicio económico para este sector, constituye un peligro".

El concejal de la comuna y vecino del sector, Pedro Ojeda (DC), manifestó en la pasada sesión del Concejo Municipal de Ancud en que se trató el tema que "este atraso en las obras puede producir un daño en el invierno, donde incluso puede significar el corte de la calle", refiriéndose al mal estado en que quedó el muro de contención del Pudeto, que corre paralelo a la Avenida Aníbal Pinto, la principal de acceso a la ciudad.

En los próximos días personal de la Dirección de Obras Portuarias debería dar a conocer el futuro de estas iniciativas. J

Voluntarios construyen 60 casas en la provincia

E-mail Compartir

680 voluntarios de Techo-Chile, de entre Coquimbo y Los Lagos, construyeron 60 viviendas durante sus trabajos de verano en Chiloé, concretando el sueño de la casa propia para igual número de familias.

Los visitantes realizaron las labores en ocho días, faenas en que las propios beneficiarios fueron partícipes de la fabricación de sus nuevos inmuebles.

Giovanna Moreira, directora regional de Techo-Chile Los Lagos, manifestó que "estamos muy orgullosos del trabajo que se hizo, ya que cumplimos la meta de terminar todas las viviendas en un plazo de ocho días, creando fuertes lazos con las familias".

Las casas fueron levantadas en base a paneles prefabricados, de gran aislación térmica y que tienen como cualidad permitir de forma fácil la ampliación de las mismas.

Moreira destacó que "no solo se logró construir con éxito un hogar, sino que también construir un voluntariado consciente de la realidad". J