Secciones

Magisterio amenaza con eventual retraso del inicio del año escolar

E-mail Compartir

En el Colegio de Profesores existe descontento por la serie de indicaciones que tanto el Gobierno como parlamentarios ingresaron al proyecto de Ley de Carrera Docente, que actualmente se discute en la Comisión de Educación del Senado.

En este sentido, el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, advirtió que tales alcances a la iniciativa que terminó con el paro del año pasado que se extendió por 57 días, podrían atrasar este año escolar 2016.

"Nosotros estamos por avanzar, pero tampoco podemos permitir que lo que se ha avanzado lo retrocedamos, Creo que eso es impresentable y, evidentemente, generará un clima muy conflictivo que puede generar el no inicio normal del año escolar 2016", aseguró.

Gajardo llamó al Ministerio de Educación y al Congreso a que se "respeten los acuerdos, el tripartismo, la base y el piso que permitió destrabar un conflicto de enormes proporciones".

Uno de los ajustes cuestionados es el que presentó el senador Ignacio Walker, que permitiría a las instituciones a cargo de perfeccionar a los docentes mediante la formación continua que posean fines de lucro.

El proyecto de ley ingresó en abril al Congreso y ya fue aprobaba en general en el Senado, pero ahora inició su discusión en particular. J

Paro camionero de Arica podría ser nacional

E-mail Compartir

Los transportistas de carga internacional de Arica resolvieron extender indefinidamente su paro en el complejo fronterizo Chacalluta, que genera largas esperas y la impaciencia de viajeros chilenos y peruanos, debido a las multas millonarias que le han cursado en Perú.

La movilización que impide un tránsito fluido a Tacna tiene hoy un día clave, cuando las autoridades del país vecinos se reúnan para decidir sobre las exigencias de los camioneros de anular las infracciones que superarían los $900 millones.

Su presidente, Jorge Araya, exigió que se cumpla el acuerdo de 2012 que las elimina y que la Sunat, institución equivalente al Servicio de Impuestos Internos chileno, no aplique lo acordado en Tacna el año pasado.

"La movilización continúa de manera indefinida. Ya tenemos el apoyo de Valparaíso, de Temuco y Juan Araya (presidente nacional del gremio) estaría llamando a un paro nacional en apoyo a nuestras demandas si no se resuelve mañana el asunto", dijo a Emol. J