Secciones

Alumnos de cuarto medio tendrán atención dental

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Unos 300 jóvenes que estudian en la enseñanza media de la comuna de Castro tendrán la opción de acceder a atención dental, luego que se concretara la entrega por parte del Servicio de Salud de un carro móvil al municipio. Se trata de un comodato por un año, con la posibilidad de renovación automática.

En el marco del Programa Mejoramiento de Acceso a la Atención Odontológica se concretó esta entrega que representa una inversión de 31 millones de pesos.

Con 16 metros cuadrados cuenta la unidad, a la que le fue incorporada un sillón dental, autoenclave que permite la esterilización del material usado, así como equipo de limpieza dental.

Según lo indicado por la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, el comodato con la municipalidad castreña obedece a que la comuna posee la mayor matrícula de jóvenes cursando cuarto medio, que es a quienes está dirigido este programa.

"Para nosotros es un agrado el poder firmar este convenio de colaboración que va a permitir atender a los alumnos de cuarto año medio. Sabemos que ellos representan un 17% de la población de la provincia de Chiloé y el año pasado se atendieron 505 alumnos y también por estadísticas el 65% de ellos no reciben atención", explicó la funcionaria pública.

Además, sostuvo que "mejorar la cobertura el año 2016 a través de este programa, asignando recursos y contando con el apoyo y la colaboración de la Municipalidad de Castro para impulsar este desafío, esta oportunidad de atención para ellos nos tiene muy agradados y esperamos que resulte bien".

A los tres liceos con que cuenta la comuna de Castro llegará la unidad móvil para atender los requerimientos de los jóvenes que cursan el último año de la enseñanza media.

"Junto con el equipo también están los profesionales, el odontólogo, el auxiliar, los insumos y lo que se requiere para la atención de los adolescentes y la idea es que salgan al mundo laboral o a continuar sus estudios en muchas mejores condiciones", afirmó la directora del servicio.

Igualmente, señaló la personera que "para ellos es una oportunidad de mejora en su calidad de vida y no solamente eso, sino que además estar en condiciones de seguir sus proyectos personales". J

Para el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), la entrega de la unidad dental móvil por parte del Servicio de Salud Chiloé viene a potenciar el trabajo que se está realizando hace tres años con la Clínica Escolar.

"Nosotros nos dimos cuenta hace un tiempo que efectivamente los estudiantes, sobre todo de la enseñanza media, una vez que terminaba el programa de la Junaeb con las altas odontológicas en octavo básico quedaban sin la posibilidad de una política especial de atención bucal", afirmó el jefe comunal.

Entregan terrenos para construcción de cecosf

E-mail Compartir

Una inversión de 318 millones 556 mil 508 pesos representará la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar de Meulín, isla en la comuna de Quinchao. En los últimos días se realizó la entrega de terreno a la empresa Mauricio Pérez Guajardo, que estará a cargo de la obra.

Se trata de un recinto de atención primaria que considera una superficie de 237,5 metros cuadrados. En estos estarán distribuidos un box de procedimiento, uno dental, uno ginecoobstétrico, además de una sala de consulta y otra multipropósito.

A ello se suma un baño universal, otra para el personal, una bodega de farmacia, una sala multiuso, una sala de espera y el SOME.

Sergio Agüero, encargado del Departamento de Salud Municipal de Quinchao, sostuvo que "esperamos que se concrete este establecimiento dentro de los plazos establecidos en el contrato".

1.600 personas de las islas Meulín, Caguach, Quenac y Teuquelín serán favorecidas con la construcción del cecosf. J

Operativo busca donadores altruistas de sangre en la capital chilota

E-mail Compartir

Hasta hoy se extiende el operativo de donación que desde ayer realiza en Chiloé el Centro de Sangre Austral.

En el hall de hospitalizados del Augusto Riffart de Castro continúa hoy la recolección del fluido, tal como lo explicó Fernando Zamorano, responsable del reclutamiento y fidelización de donantes del Centro de Sangre Austral.

Entre las 9 y las 15 horas se extenderá la jornada de hoy, igual que la de ayer que se realizó a un costado de la Iglesia San Francisco.

"Invito a que la gente se revalúe y se actualice sobre los requisitos para donar sangre y aquellos que califiquen podrán hacerlo", explicó el funcionario.

Además, la misma fuente sostuvo que "se agradece mucho los resultados de las veces anteriores que son bastante prometedores para lograr un abastecimiento oportuno de sangre". J

Potencian fiscalizaciones sanitarias en el verano

E-mail Compartir

El consumo de mariscos seguro es una de las líneas de acción de la campaña de la Autoridad Sanitaria denominada Verano Seguro.

Dentro de este trabajo se realizó recientemente una fiscalización de las cocinerías de Dalcahue para verificar que los alimentos se que ofrecen en el lugar cumplan con las condiciones requeridas.

Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, indicó que si bien a la fecha no se han reportado muestras positivas de vibrión parahemolítico, existen otros tipos de enfermedades a los que la población se puede exponer en esta época, como las enterocolitis.

"Si bien hay un trabajo en conjunto tanto con los locatarios y con el municipio, tenemos que cada cierto tiempo hacer una fiscalización y la idea es entregar las medidas básicas que tienen que ser desde que compren sus productos en locales establecidos como que también la elaboración esté dentro del estándar de calidad", afirmó el funcionario público.

Agregó que "hay que tener resguardos de temperatura, de cadena de frío, de preparación, de mezcla de productos, una serie de medidas que deben estar establecidas". J