Secciones

Bus de la Justicia llegó a Ancud

E-mail Compartir

Con la finalidad de acercar la institución a la ciudadanía es que el Bus de la Justicia entregó ayer una atención extraordinaria en la Plaza de Armas de Ancud.

La unidad móvil que se encuentra por primera vez en la Región de Los Lagos inició su itinerario en esta comuna teniendo por meta central acercar el servicio a la comunidad local.

Durante la jornada matinal el vehículo debidamente acondicionado respondió las más diversas consultas ciudadanas.

Según lo detallado por Fabiola Sepúlveda, funcionaria del área de administración de usuarios del Poder Judicial, la meta final a través de este servicio "es orientar un poco a la gente que vea que se puede creer en la justicia, que cuando vayan a hacer sus trámites a tribunales ya vayan preparados con la documentación".

Precisó que gracias a una plataforma el Bus de la Justicia proporcionó información vinculada a causas civiles, de familia, divorcio y pensiones de alimentos e incluso causas penales. J

Presidenta conoció experiencia de acopio de agua en Chaumán

E-mail Compartir

En un fugaz paso y vía aérea la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, conoció la primera experiencia de acopio y cosecha de aguas lluvias implementada por una familia del sector rural de Chaumán en la comuna de Ancud y que financió el Ministerio de Agricultura.

La mandataria que llegó junto al titular del Minagri, Carlos Furche, y el secretario de Estado de Energía, Máximo Pacheco, conoció de cerca la forma como este grupo familiar campesino implementó durante el 2015 un proyecto conjunto consistente en un invernadero, sumado a un estanque que mediante un sistema de canalización obtiene el líquido de las precipitaciones.

Para el ejecutor y dueño de esta iniciativa piloto en Chiloé, Miguel Ángel Ampuero, su idea puede ser perfectamente replicada en otras comunidades, considerando la problemática que ha generado la escasez de agua en los últimos períodos estivales.

Explicó el poblador que "el proyecto surgió a través de la municipalidad, se hizo una postulación para poder cosechar aguas lluvias y, aparte de esa cosecha de lluvia, también venía el invernadero".

"Fue una sorpresa que nos hayan aprobado el proyecto, el único proyecto aprobado acá en la Isla y de allí surgió algo inesperado: que la Presidenta de la República y el ministro de Agricultura nos hayan visitado y ver lo que se está haciendo en el campo", detalló Ampuero.

Por su parte, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, obtuvo el compromiso presidencial de implementar un centenar de nuevos sistemas de acopio de aguas lluvias, dada la delicadeza que reviste en el período veraniego la carencia de este recurso hídrico.

Sostuvo la autoridad local "ella (la Presidenta) ha contemplado cien pilotos de este tipo, entonces en ese sentido de que ella conozca y que determine que realmente en nuestra comuna vamos a comenzar a necesitar esto, es importantísimo".

Moreno marcó diferencias al momento de ejemplificar que la concreción de otros modelos o sistemas de agua potable es de un mayor tiempo plazo para su materialización.

"Vamos a estar optimizando al máximo la cosecha de agua y aprovechando lo que tenemos en abundancia sobre todo en este período", apuntó la edil cercana a la DC.

El proyecto piloto visitado por la jefa de Gobierno en Chaumán consiste básicamente en la instalación de un sistema de canaletas en la techumbre de la vivienda que capta las aguas lluvias que finalmente son depositadas en una cisterna o "guatero" gigante capaz de almacenar 10 mil litros del recurso hídrico.

El vital líquido es destinado tanto para el cultivo de hortalizas bajo plástico como para el uso domiciliario.

CRISIS

El paso de la gobernante por la localidad de Chaumán se produjo en medio de una nueva crisis por la falta de agua en la provincia, lo que tiene activado un plan de entrega en forma diaria en los hogares del mundo campesino.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) tiene contemplado la distribución de estanques y arriendo de camiones aljibes para proveer del suministro de este elemento y paliar esta situación que golpea al Archipiélago. J