Secciones

Dos isleños serán "embajadores jóvenes" y viajarán a los EE.UU.

La pasantía de una estudiante de Ancud y un liceano de Quellón durará tres semanas en Norteamérica.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los alumnos Daniela Calfui y Fernando Tapia, del Centro Educacional San Andrés de Ancud y del Liceo Ramón Freire de Quellón, respectivamente, son dos de los trece jóvenes chilenos seleccionados entre un total de 270 candidatos para representar al país en la iniciativa Embajadores Jóvenes (Youth Ambassadors) en los Estados Unidos.

Los estudiantes viajarán a Norteamérica por tres semanas, del 16 de marzo al 6 de abril, donde realizarán un programa de actividades culturales y de turismo, y tendrán oportunidades de conocer directamente a la sociedad estadounidense viviendo con familias, visitando colegios y participando en actividades sociales y de voluntariado.

El programa que es desarrollado en Chile por World Learning cuenta con el patrocinio y financiamiento de la Oficina de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de EE.UU. a través de la Embajada de este país en Santiago. Tiene por objetivo ayudar a escolares a desarrollar habilidades de liderazgo y sentido de responsabilidad cívica para que sean adultos comprometidos con el desarrollo de su comunidad.

Al respecto, el quellonino de 15 años Fernando Tapia sostuvo que "estoy muy emocionado, aún no asimilo que voy a poder viajar y conocer la cultura estadounidense y perfeccionar mi inglés que he ido aprendiendo tanto en forma autodidacta como en el liceo".

Una opinión similar sostuvo su compañera de viaje, Daniela Calfui, quien añadió que "es maravilloso tener la posibilidad de conocer una sociedad distinta a la nuestra, aprender más de este idioma y compartir con jóvenes de otros países".

13 educandos componen la delegación chilena.

Lanzan campaña para prevenir riesgos a niños por ola de calor

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores de Los Lagos lanzó su campaña que llama a extremar los cuidados de niños en vacaciones, en especial ante el incremento de visitantes a los balnearios producto de la ola de calor que experimenta la región.

La iniciativa consiste en la difusión de consejos preventivos, como el evitar que los pequeños ingresen al agua fría directamente después de haber estado expuestos por largo rato al sol o de haber comido.

"Ya hemos tenido casos a nivel país de niños fallecidos por inmersión. Nadie quiere que a ellos les ocurran accidentes en sus vacaciones; por lo mismo, el llamado es a prevenir y tomar medidas para minimizar los riesgos", dijo Pamela Soto, directora regional de Sename.