Secciones

Leidy cuenta cómo aprovechar unas vacaciones en Colombia

La bella modelo avecindada en Chile entrega tips de qué ver, comer y disfrutar en su país.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Ella es una de las riquezas andantes de Colombia y que hace patria en Chile. Sin embargo, la espectacular Leidy Viveros ahora anda en sus tierras de vacaciones y recorriendo los mejores rincones. "Conozco más Chile que Colombia", se lamentó. Claro que en esfuerzo no se queda, pues esta vez ha recorrido y recorrerá varios paraísos de la tierra cafetera, los cuales quiere que los chilenos conozcan.

Datos

"Vivo en una ciudad llamada Tuluá, que es pequeña pero cosmopolita. Pero nací en Buga, que es famosa por su basílica que en Semana Santa la gente viene a pagar promesas. Entre Cali y Buga hay un lago llamado Calima. Es una de los lugares más visitados. Es un lago artificial y hay yates y hartos atractivos. Cali es la ciudad principal del valle. Es reconocida por la salsa y de la salsa choque que es lo que está de moda entre los colombianos. Salsa con reggaetón", contó.

El calor, señaló, ha estado bastante soportable, con temperaturas que varían entre los 31 y los 32 grados. Eso sí, comentó que el calorcito sube en las populares San Andrés, Cartagena de Indias y Barranquilla.

Asimismo, lejos de ser un país peligroso, "Colombia ha mejorado mucho su seguridad, sobre todo en las ciudades más concurridas. Pero como cualquier país que se visite, no hay que tener plata ni joyas a la vista", recomendó.

Otro punto importante es el cambio de peso chileno al colombiano. Según explicó "para el peso chileno, 1 son 3 en Colombia. O sea mil chilenos son 3 mil 500 más o menos en mi país". De esta manera, las lucas rinden harto, sobre todo para comer las exquisiteces de los cafeteros. "Por ejemplo, en el valle está el Sancocho, que es lo más parecido a la cazuela; los tamales que son parecidas a las humitas. Los mariscos son súper ricos", dijo.

1 peso chileno equivale a a 3 pesos colombianos. Por lo que el cambio ayuda a los chilenos.