Secciones

Valoran el impacto de las iniciativas

Vecinos resaltan la mejor calidad de vida que darán las rampas.
E-mail Compartir

Los habitantes de la alejada zona de Tuweo serán los beneficiados con esta obra que comenzó a construirse en el sector. Allí, frente a la isla Coldita, los esforzados lugareños valoraron la edificación de la rampa.

Norma Low manifestó que "estamos felices. Nunca hemos tenido una instalación como esta y seguro que nos va a ayudar mucho en nuestros traslados".

Por su parte, Oritia Miranda señaló "es una alegría inmensa, piense que acá todo lo hacemos por mar. Llevar y traer cosas es muy difícil actualmente. Con la rampa va a ser otra cosa". Junto a ella, Jéssica Llancalahuén comentó que para ellos es un contratiempo no tener rampa y se mostró contenta por la construcción de una en el sector.

El presidente de la Junta de Vecinos de Tuweo, Antonio Cadín, agradeció "a las autoridades la preocupación que han tenido por un lugar tan apartado como este". El dirigente además envió un recado: "ojalá que Coldita (frente a su sector) también tenga la posibilidad de contar con una rampa".

Los habitantes del sector Piedra Lile, de la isla Laitec, al igual que sus vecinos no ocultaron su felicidad con el inicio de las faenas. Testigo privilegiado de la construcción es Julio César Arias, director y único profesor de una de las tres escuelas de Laitec. "Esta era una aspiración muy sentida de la comunidad. Ahora podremos superar los problemas de embarque de pasajeros y mercaderías que entran y salen del sector", aclaró.

Para el matrimonio compuesto por María Lepío y Víctor Alvarado, la vida en la zona sin una rampa es compleja. El pescador recalcó que "se trata de un avance muy importante para nosotros, para la gente de acá". Su esposa añadió que "es muy sacrificado traer o enviar cosas, aunque uno siempre se adapta a lo que hay. Ahora nos va a cambiar la vida con la rampa".

El presidente de la junta de vecinos del lugar, Christian Gamín, indicó que "en este lugar viven alrededor de 100 familias, concentradas en seis sectores y vivimos principalmente de la pesca artesanal, la recolección de orilla y un poco de la agricultura. Acá en Piedra Lile vivimos alrededor de 20 familias que por años hemos anhelado una obra portuaria, como una rampa, la cual nos dará dignidad como habitantes".

20 familias viven en el sector de Piedra Lile que se beneficiarán con la iniciativa.

3 escuelas existen en la isla Laitec, cuyos alumnos tendrán mejor conectividad.