Secciones

Biblioteca Pública Darío Salas de Achao suma sala infantil

E-mail Compartir

Con una nueva dependencia cuenta la Biblioteca Pública Darío Salas de comuna de Quinchao. Se trata de la sala infantil, cuyo objetivo es fomentar la lectura a los más pequeños a través de un espacio agradable y lúdico.

El proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y busca además ser un lugar donde los pequeños puedan explorar su imaginación y crear historias junto a sus maestros.

"Es un orgullo para nosotros el poder contribuir en la creación de esta sala multiuso, en donde se podrá potenciar y trabajar el plan de fomento lector", expresó Evelyn Almonacid, directora regional de Cultura.

En el acto de inauguración la escritora española radicada en Curaco de Vélez, Maribel Lacave, compartió con los niños presentes uno de sus cuentos.

Gratuidad ya ha favorecido a más de 300 estudiantes isleños

Mineduc confirmó que cifra es sólo para quienes optaron por las dos universidades adscritas de la región.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Secretaría Regional Ministerial de Educación identificó a más de 300 alumnos isleños, egresados de cuarto medio y que rindieron la PSU por primera vez, que ya accedieron a la gratuidad tras matricularse en las dos universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (CRUCh) que existen en la región.

La cifra de acuerdo a lo señalado por el titular del Mineduc en la zona, Pablo Baeza, sería aún más ostentosa, dado que otros alumnos decidieron matricularse en centros de educación superior de otras regiones, principalmente en la Universidad de La Frontera en Temuco y la Universidad Austral de Valdivia, cifra que de acuerdo a la autoridad se conocerá a mediados de febrero, cuando culmine todo el proceso.

"Son más de 300 los chilotes en esta primera instancia que tienen gratuidad, datos que pueden ir aumentando porque sólo es el número que tenemos de aquellos que se han matriculado en las universidades adscritas a la gratuidad en la región que son la Universidad de Los Lagos y Austral, sede Puerto Montt", dijo el personero.

A ello agregó que "aquí estamos hablando de los beneficiados del primer proceso de gratuidad que corresponden a aquellos alumnos de primer año, los datos que van a ir evolucionando en el tiempo serán los de los jóvenes que están en segundo, tercer, cuarto y hasta quinto año de universidad y que también van a poder optar a la gratuidad en la medida que tengan los antecedentes socioeconómicos que los ubique en el quinto decil".

La fuente agregó que a los estudiantes antiguos, el 26 de enero se les informará si son sujetos de la gratuidad.

"En el caso puntual de la provincia, tenemos que en la Universidad de Los Lagos fueron 233 los chilotes al día de hoy adscritos a la gratuidad y 123 en la Universidad Austral con su sede en Puerto Montt", puntualizó el docente.

"Los alumnos que accedieron a la gratuidad tendrán cubierto su arancel y matrícula de la carrera, por lo tanto no necesitarán becas de rebaja de arancel, en todo caso también podrán acceder a becas de alimentación que entrega la Junaeb", aseguró Baeza.

233 jóvenes chilotes ya se han matriculado en la Universidad de Los Lagos.