Secciones

Pedirán 15 años de cárcel por violación a niño discapacitado

Impactante caso se registró en el sector rural de Chacao Viejo, comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Mañana en el Tribunal Oral de lo Penal de la capital provincial comenzará el juicio contra un sujeto, sindicado como el responsable de reiterados ataques sexuales contra un menor de 13 años de edad con severas discapacidades motoras y neurológicas.

Los hechos se remontan al mes de agosto del 2014, cuando el acusado convivía con la madre del menor que padece el síndrome de Lesch-Nyhan y cuando la progenitora salía a realizar algunas diligencias se quedaba solo con él en la vivienda que compartían en el sector rural de Chacao Viejo.

Por su condición, el niño tiene serias dificultades de desplazamiento y movilidad, lo cual le impidió defenderse ante los presuntos ataques del conviviente de su madre, además de no poder denunciar las situaciones que habría estado sufriendo.

Este último antecedente fue considerado por la Fiscalía de Ancud como uno de los agravantes, junto con el hecho que el imputado quedaba a cargo de la víctima.

"La Fiscalía está pidiendo una pena de 15 años por el delito de violación y también por un delito de desacato", señaló el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, refiriéndose en el segundo caso a que el acusado, aun existiendo una medida cautelar de los juzgados de Familia y de Garantía de Ancud que prohibían su acercamiento al afectado o al lugar donde este vivía, esta precautoria fue desobedecida en reiteradas oportunidades, lo cual también será presentado como prueba.

Relatando la dinámica de los delitos cometidos contra el niño, Raddatz comentó que "este (el imputado) abusaba de un menor de edad que tiene el síndrome de Lesch-Nyhan, que lo obliga a estar en silla de ruedas y en esas circunstancias violó a la víctima".

Respecto a las pruebas que presentará el persecutor, estas corresponden a las del tipo periciales, del Servicio Médico Legal, del Hospital San Carlos de Ancud y de la Brigada de Delitos Sexuales de Ancud, que investigó el delito.

Dentro de estos mismos antecedentes a presentar en el juicio oral, se cuentan diversas pericias sicológicas realizadas por especialistas, debido a que el niño tiene dificultades de comunicación y un leve retardo mental, que impidieron en gran parte un testimonio oral de los hechos cometidos en su contra y la posterior reconstrucción de estos mediante su testimonio.

El individuo sindicado como el autor de los delitos sexuales contra el menor fue capturado en la ciudad de Arauco, Región del Bío Bío, por efectivos de la PDI de Ancud, luego que no se presentara a una audiencia de formalización de la investigación de los delitos que se le imputan.

Requerimientos

Antes de ser finalmente encausado, a mediados de junio del año pasado, la fiscalía había solicitado dos veces orden de aprehensión contra el supuesto agresor, la cual fue denegada por el Tribunal de Garantía de Ancud, hasta que finalmente esta institución acogió la solicitud, fijando fecha de la audiencia para comienzos de ese mes, donde el imputado no se presentó, debiendo iniciarse las pesquisas para dar con su paradero, pues ya no era habido en la comuna del norte de Chiloé.

De acuerdo a la versión de la Defensoría Penal, respecto a una supuesta situación de "fuga" señalada por la Fiscalía de Ancud, la abogada Vanessa Pérez argumentó en la audiencia de formalización que su representado se encontraba trabajando fuera de la región y por ese motivo no se había presentado al tribunal.

El síndrome de Lesch Nyhan es una enfermedad hereditaria, congénita, caracterizada por el mal funcionamiento de una proteína (HPRT). Esta falla puede producir manifestaciones neurológicas como retraso sicomotor, movimientos anormales, dificultades en la articulación del habla (disartria), hipotonía, espasticidad, y comportamiento agresivo que puede incluir autolesión.