Secciones

Transfieren terrenos para proyectos en Ancud

E-mail Compartir

Con el objeto de ejecutar proyectos en beneficio de la comuna, se concretó la firma del traspaso de terrenos de Bienes Nacionales al municipio de Ancud. Se trata de dos inmuebles que fueron declarados en calidad de prescindibles y el ministerio dispuso su enajenación en transferencia gratuita.

El seremi del ramo, Claudio Ferrada, señaló que la municipalidad presentó dos iniciativas a desarrollar en estos espacios: "Construcción de Biblioteca Pública comuna de Ancud" y "Construcción de Documentación comuna de Ancud". "Ambos se ejecutarán en una zona de gran interés cultural, debido a que la ciudad de Ancud cuenta con el 90% de sitios fortificados en la región, lo que beneficiará a los turistas", dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, indicó que "estamos proyectando la biblioteca pública y un centro de interpretación turística donde vamos a tener concentrado gran parte de la información que queremos mostrar".

Vecinos de Camino San Antonio exigen soluciones

Quellón: se organizaron como un comité y esperan mejoras viales y alcantarillado.
E-mail Compartir

Vecinos del Camino San Antonio en Quellón han tomado la iniciativa y se han organizado a fin de buscar soluciones para la problemáticas que presenta su sector. El reclamo social tiene que ver con la inexistencia de veredas, problemas de conectividad y accesos en el tramo de la transitada vía donde residen, que abarca la zona comprendida entre el cruce con la Ruta 5 Sur hasta el sector del estadio del Club Torino.

Nanette Barría y Dante Cárcamo son dirigentes del recién formado "Comité pro pavimentación de veredas y otros adelantos de Camino San Antonio", que pretende llamar la atención de las autoridades para alcanzar soluciones que mitiguen la situación que actualmente los ocupa. Ya se constituyeron de acuerdo al marco legal existente y cuentan con personería jurídica lo que da más peso a sus demandas.

Para Barría, secretaria electa de la agrupación, "nuestro trabajo es tratar de conseguir que en este sector hayan avances porque el único que hemos visto, en todos los años que llevamos viviendo aquí, ha sido la pavimentación del camino, pero cuando se pavimentó la vía no se contempló alcantarillado ni veredas".

La dirigenta señaló que se organizaron para ver qué proyectos había en carpeta para su sector, haciendo hincapié en que no existía una organización que estuviera activa entre los vecinos, razón por la que decidieron generar la instancia con personas que estén dispuestas a trabajar.

Dante Cárcamo, presidente del comité, indicó que "este camino tiene mucho tráfico de vehículos pesados, circulan por aquí camiones y no tenemos veredas. La gente tiene que arriesgarse a caminar por la calzada".

Hay otras situaciones según el timonel que les complican, como problemas de iluminación, áreas verdes o espacios recreativos. Ni hablar del alcantarillado que, comentó, será un gran problema a futuro si la zona sigue creciendo.

Fuerza

A juicio del representante vecinal el hecho de juntarse con los demás pobladores les dará más fuerza a sus reivindicaciones y lograr avances. Está claro que no se trata de una junta de vecinos, pero considera que era fundamental organizarse.

"Si no logramos la pavimentación completa de las veredas del camino, al menos podremos conseguir que se haga por partes", aclaró.

Dentro de las acciones que han tomado, el presidente del comité, enfatizó que "nos juntamos con el Departamento de Obras de la municipalidad. Ellos han manifestado todo su apoyo y van a trabajar junto con nosotros. Enviaron a un personero quien nos ha encaminado respecto a cómo presentar los proyectos".

Por su parte, Nanette Barría, resaltó que "tenemos que generar un oficio completo con las cosas que nosotros vamos a solicitar. Se supone que ese oficio va a la oficina de Obras. Sabemos que vienen proyectos, no sabemos en qué área son, entonces ellos nos van a informar de qué forma debemos hacerlo los vecinos".

En tanto, Felipe Parma, ingeniero civil y director de obras (s), indicó que él mismo se reunió con los vecinos y les dio las pautas a seguir para que se organizaran y pudieran postular de la mejor forma posible a proyectos que pueden gestionarse a través de Secplan.

Señaló el funcionario que tienen la mejor disposición para colaborar en la solución de los problemas que aquejan a estos vecinos del Camino San Antonio.