Secciones

Regata sufrió con la falta de viento en su segundo tramo

La competencia comenzó con 3 horas de retraso desde Chonchi con rumbo a Queilen. Hoy zarpan hacia Achao.
E-mail Compartir

Pedro Alvarado Oyarzo

Con la aparición del temible enemigo de estas pruebas, la falta de viento, se desarrolló ayer la segunda etapa de la Regata Chiloé 2016. El tramo comenzó con tres horas de retraso en Chonchi para terminar en Queilen en el atardecer.

Esta misma tardanza jugó en contra del público que pese a esperar por largo tiempo no pudo apreciar a los 70 yates en su esplendor, como se vivió en Castro en la primera jornada, donde las ráfagas de viento los impulsaron a buena velocidad.

Además, los espectadores que llegaron a tierras queilinas criticaron la falta de información del certamen náutico. Marcelo Vargas, turista de la ciudad de Rancagua, señaló que "no hay información por parte de la organización o de la marca que auspicia. Siendo que esto atrae bastante al turismo, lo que se debería aprovechar de mejor forma para la gente de la zona y para los que se encuentran visitando la Isla.".

Juan Pablo Oliva, parte de los auspiciadores de uno de los yates en competencia, destacó que es "un deporte bastante internaste de un nicho más bien cerrado, pero bien interesante en lo que hacen en definitiva. Hay que tener hartas lucas para poder participar. Me ha gustado bastante también aprender en que consta las partes de los yates que están compitiendo".

Las tres horas de retraso también fueron un factor importante en la competencia de este domingo, por lo mismo el productor Alan Blejman, comunicó que las inclemencias climatéricas afectaron en el inicio del segundo día de largada. "Al comienzo hubo poco viento, pero al trascurrir la competencia se normalizó", aclaró.

Para hoy la largada está programada a partir del mediodía en Queilen, finalizado el tramo en Achao. La penúltima travesía completa en la provincia se desarrolla el martes, donde los veleros zarpan desde la capital de Quinchao para trasladarse a Quemchi. El miércoles la atención se centra en la comuna de los mil paisajes, para el jueves la flota salga rumbo a Calbuco.

Donación

La producción del evento informó que tienen programado para este lunes la entrega de computadores a escuelas rurales de la comuna de Quinchao, gentiliza de la empresa bancaria organizadora del evento.

Para el miércoles se programó una actividad para toda la comunidad de Quemchi, a partir de las 18 horas, que incluirá juegos y la participación de los yatistas que compartirán con los vecinos. Además se presentará La Rupentina (Cristián Henríquez) y Karen Paola estará en la animación.